MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según la bitácora económica de Fenalco, que se realiza cada mes, 37% de los consultados aseguraron que los ingresos, expresados en cantidades físicas, aumentaron el mes pasado. No obstante, ambos datos, contrastados frente a los del mes de octubre, muestran una caída de 1% en ambos indicadores.
Los empresarios que catalogaron de “flojo” este mes, fueron principalmente los que se dedican al negocio de los vehículos, motos, repuestos y lubricantes para automotores.
La ciudad que registró datos más críticos fue Cúcuta, explicó Fenalco en su informe, ya que según los sondeados, las ventas de ropa estuvieron normales y no se notó una activación por los grados de los colegios.
Ante estos malos resultados, la nota destacable del sector en noviembre la entregaron los comerciantes que trabajan en el sector de restaurantes.
El equipo de economistas prevé que las ventas de vehículos seguirán creciendo en 2025 y 2026, a 218.000 y 229.000 unidades, respectivamente
La Junta está integrada por otros cuatro miembros, incluido el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros
Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre