.
SALUD

Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer atenderá 15.000 pacientes al año

viernes, 13 de octubre de 2017
La República Más

Familia Sarmiento invirtió $1 billón en centro para tratar el cáncer.

Melisa Echeverri

“Este es el primer proyecto de responsabilidad social permanente de la organización, porque las demás obras ejecutadas han sido ayudas puntuales cuando hay catástrofes, o apoyos a instituciones, como el edificio de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional”. Así describe Luis Carlos Sarmiento Angulo la creación del Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo (Citc), ubicado en Bogotá.

En Colombia, cada año se diagnostican 71.000 personas con cáncer, una cifra que motivó a una de las familias más poderosas del país a crear este centro de salud.

El complejo fue planteado como un proyecto filantrópico de la familia, por lo tanto será una organización sin ánimo de lucro que prestará sus servicios a las EPS tanto del régimen contributivo como subsidiado. En este lugar, se atenderán hasta 15.000 pacientes al año.

Para este complejo, que se estrenará en tres años y lleva otros tres de planeación, se invirtieron $1 billón y se espera que genere empleo para 1.200 a 2.000 personas.

En su primera fase de construcción de 100.000 metros cuadrados contará con 128 habitaciones hospitalarias, 30 camas de cuidado intensivo, ocho búnkers para radioterapia, 60 sillas de quimioterapia, seis quirófanos y un centro de investigación sobre el cáncer.

Adicional, en el segundo piso se ubicarán 12 clínicas, cada una dedicada a un tipo de cáncer, y se dispondrán unidades de cuidados paliativos, fisiatría, apoyo terapéutico, entre otras. El Citc tendrá un centro de investigación de 9.000 metros para compartir información sobre la enfermedad y enseñar a estudiantes.

De acuerdo con Sarmiento Angulo, la principal diferencia entre el Ctic y otros hospitales que tienen una división oncológica es que mientras un diagnóstico puede tardar entre tres o cuatro meses en una institución tradicional, en el nuevo centro solo tardaría un día, evitando que el cáncer progrese.

El Citc hará parte de una red de 90 hospitales en el mundo acreditados como multidisciplinarios en el tratamiento de cáncer, y es el primero en Latinoamérica de este tipo.

De hecho, aunque está en construcción, “ya ganó un premio Design & Health International Academy Awards 2017, gracias a la idoneidad de la estructura de este centro, la cual fue pensada para facilitar los procedimientos de los pacientes en el lugar”, dijo Sarmiento.

LOS CONTRASTES

  • Rafael de La HozArquitecto español

    “Buscamos que las personas que están recibiendo un tratamiento contra el cáncer puedan llevarlo en condiciones de hospitalidad”.

La encargada de la arquitectura fue la firma Rafael de La Hoz, la cual se enfocó en utilizar la mayor cantidad de luz solar y crear espacios de descanso tanto para pacientes como para médicos. La edificación busca ser una referencia en la capital.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 18/06/2025

Las universidades colombianas cedieron terreno en el ranking mundial de QS 2026

A pesar del descenso, Colombia supera la media mundial tanto en indicadores de reputación como en resultados de empleo. Supera la media en Latam en sostenibilidad

Agro 19/06/2025

Estados Unidos no renovaría la licencia de Monómeros para que pueda operar en Colombia

Un informe de Bloomberg asegura que el permiso a la empresa de fertilizantes, que vence este mes, se levantará como parte de la presión de Trump al régimen de Maduro

Energía 18/06/2025

S&P Global ratificó la calificación AAA a los Bonos Ordinarios emitidos por Celsia S.A

El plan de negocio, llevado de la mano con alianzas estratégicas, en 2024, generó activos en las plataformas de inversión que sumaron $4,5 billones