MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para esta obra, la empresa usó una solución llamada EcoVía Cemex, la cual aprovecha el material existente en el suelo.
Cemex invirtió $200 millones en el mejoramiento de un kilómetro de la vía terciaria que conecta a Jerusalén con siete veredas aledañas del departamento de Cundinamarca. Para este proyecto, que beneficia más de 2.600 habitantes del lugar, se unió con la alcaldía del municipio y la Corporación Autónoma Regional (CAR).
Para esta obra, la empresa usó una solución llamada EcoVía Cemex, la cual aprovecha el material existente en el suelo para que, al mezclarse con cemento y aditivos, tenga más capacidad de soporte. Esto permite optimizar recursos, pues se ahorra transporte de material para la obra, así como se disminuye el consumo de combustible y emisiones de CO2.
Según la empresa, con la aplicación de este producto se generan grandes ahorros, pues mientras que una carretera elaborada con otras soluciones puede llegar a costar $708 millones por kilómetro, una vía como la de Jerusalén cuesta cerca de $345 millones.
“La EcoVía Cemex es la vía más económica del mercado. Por ejemplo, en lo que se refiere a mantenimiento, se calcula que requiere una inversión de alrededor de $80 millones cada tres años, mientras que con la otras soluciones se requieren hasta 170 millones para el mismo período de tiempo”, aseguró Ricardo González, vicepresidente de Segmento Constructores de Cemex Colombia.
Durante su primer mes de operación, se proyectó recibir más de 4.000 visitantes en esta nueva sede y alcanzar un crecimiento de 30% en ventas
La gerente de Relación con el Inversionista de Grupo Energía de Bogotá, comentó que han invertido $2 billones en proyectos de energía sostenible
Actualmente, 265 empresas afiliadas a Fedesoft están en proceso de internacionalización, como parte del programa International Soft Route