.
CONTENIDO PATROCINADO

Capacitación y competitividad son los principales pilares para el desarrollo del turismo

viernes, 25 de agosto de 2023

Anato / Contenido patrocinado

Foto: Anato / Contenido patrocinado

Este sector es un gran aportante a la economía del país, una industria de gran fuerza y resistencia, y fuente de oportunidades para el desarrollo socioeconómico, cultural y patrimonial

Contenido patrocinado

El turismo se consolida como una de las industrias económicas y productivas más importantes en Colombia. Así lo demuestra el comportamiento del turismo receptivo durante 2023, ya que en el primer semestre de 2023 ingresaron 2.705.474 visitantes no residentes al país, según datos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo suministrados por Anato. Esto significó un aumento del 34 % en comparación con los mismos meses de 2022.

Sumado a lo anterior, Anato calcula que, con base en estadísticas de la Aerocivil, 22.902.293 pasajeros se movilizaron entre enero y junio en vuelos nacionales e internacionales, es decir que el rubro se mantuvo igual frente a los mismos meses de 2022, un reflejo de la afectación que tuvo el cese de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air, ya que en el mercado nacional se presentó una disminución del 12%, que se contrarrestó por un crecimiento en el tráfico aéreo internacional del 27%.

Con relación a las agencias de viajes, según el Dane el ingreso nominal de estas creció un 10 % en el segundo trimestre del 2023, en comparación con el mismo periodo de 2019, lo anterior sin tener en cuenta el efecto inflacionario durante este periodo, que incrementó sus costos. Esto se ve reflejado en que el personal ocupado aún se encuentra un 34% por debajo de los niveles prepandemia, lo cual sigue siendo una preocupación para el sector

Un sector en constante cambio y evolución

No cabe duda de que el turismo es uno de los principales jalonadores de la economía, pero es también un sector en constante cambio y evolución, enmarcado por las tendencias que hoy dicta un viajero cada vez más informado y que exige buen servicio y un producto de mayor calidad. Todo esto se hace posible con un sector capacitado y profesional, que conozca cómo atender las exigencias de ese turista de hoy como se practica en otras partes del mundo.

Por ello, la industria se ha sumado a las diferentes acciones lideradas por el Gobierno en pro de la preparación de los destinos en infraestructura, y desde Anato se ha incentivado a que las agencias vinculen dentro de su oferta más y nuevos destinos para demostrar que el país tiene más que sol y playa.

Es por eso que el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo - Anato se cataloga como el más grande e importante espacio académico en el que toda la cadena de valor adquiere conocimientos sobre qué está sucediendo dentro y fuera de país con esta industria, la efectividad comercial, experiencia del usuario, turismo regenerativo, comunicación estratégica, tendencias tecnológicas como la inteligencia artificial y el marketing digital. Todo esto, liderado por conferencistas de talla internacional que, a través de sus experiencias, les brindan a los asistentes pautas para mejorar y optimizar sus procesos al interior de sus empresas.

Anato está comprometido en hacer del turismo un sector más competitivo, que tenga más y correctas herramientas para enfrentar los desafíos de esta industria y que encuentre la mejor manera de mostrar a los viajeros todo lo que Colombia tiene para ofrecerles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Medios 19/06/2025

Prensamedia adquiere Grupo Nexo para fortalecer la oferta de los medios especializados

El grupo tiene otros medios sectoriales como Aquí Europa, The Diplomat in Spain, Crónica Sanitaria y Crónica Legal

Agro 19/06/2025

Estados Unidos no renovaría la licencia de Monómeros para que pueda operar en Colombia

Un informe de Bloomberg asegura que el permiso a la empresa de fertilizantes, que vence este mes, se levantará como parte de la presión de Trump al régimen de Maduro

Tecnología 17/06/2025

“Tenemos como objetivo llegar a más de seis millones de registros con el dominio .co”

Central Comercializadora de Internet fue la ganadora del dominio .co. Gerardo Aristizábal, su presidente, dijo que en este momento cuentan con más de 3,3 millones de registros