MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El proyecto está ubicado en Medellín y contó un con un inversión superior a los $55.000 millones
Pactia desarrolló Buró 4.0, un edificio de oficinas, en el que fueron invertidos cerca de $55.700 millones y que combina ingeniería, diseño, tecnología y construcción propios de la industria 4.0. Además, cuenta con un área de 9.500 metros cuadrados y está ubicado en la Milla de Oro, una zona comercial y turística de Medellín.
También contará con la participación de InterNexa y de algunas de las empresas y entidades más grandes del país, como ConConcreto, Haceb, ISA, Grupo Argos, Corona, Pintuco, Azimut, Bancolombia, Ruta N, Centro de la Cuarta Revolución, entre otras y algunas de las universidades más importantes en Antioquia, estarán presentes en el nuevo Centro de Innovación y Cocreación de la Ingeniería, Construcción y Operación de Activos Inmobiliarios, ubicado en Buró 4.0.
“Este es un espacio dotado de herramientas tecnológicas de última generación y de las mejores metodologías aplicadas al sector inmobiliario, del diseño y de la construcción, en un ambiente propicio y abierto para la innovación, que permitirá a las compañías crear colaborativamente modelos de negocios que aporten a los desafíos que tiene la industria 4.0, que sin duda impactarán la sociedad”, dijo Nicolás Jaramillo, presidente de Pactia.
InterNexa jugará un papel muy importante garantizando la conexión de internet más rápida del país, cuya estructura cuenta con más de 49.000 Km de fibras ópticas terrestres y submarinas. Thunder, la plataforma multicloud, será la plataforma de colaboración tipo sandbox para el desarrollo de proyectos conjuntos dentro de este hábitat de innovación.
“El objetivo es que las empresas puedan desarrollar y ensayar nuevas aplicaciones y negocios en un ambiente de prueba, con centro de datos multicloud e integraciones múltiples que faciliten la construcción colectiva” aseguró Arbey Gómez, Gerente de estrategia y oferta de valor digital de InterNexa.
Un accionista minoritario interpuesto un recurso en contra del acto administrativo en el que se designó a Jorge Andrés Carrillo como presidente
El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%
La entidad también sancionó a la principal accionista de la empresa Sandra Carolina López por recaudar $757,8 millones sin autorización