TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Empresas

  • Best Western, BD Bacatá y Bio Hotel le sacan provecho a derechos fiduciarios

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Empresas

Best Western, BD Bacatá y Bio Hotel le sacan provecho a derechos fiduciarios

Sábado, 25 de agosto de 2012

Javier Molina - jmolina@larepublica.com.co

Aunque los Fidis o derechos fiduciarios existen desde hace mucho tiempo, solo desde hace unos pocos años han ganado adeptos en el país como una herramienta de inversión en el sector hotelero, los cuales prometen una rentabilidad futura interesante.

Los operadores hoteleros han aprovechado el auge de las fiducias y han entrado fuerte a competir trayendo al país cadenas importantes y reconocidas a nivel mundial bajo este modelo de negocio.

Proyectos como Capital, Sheraton, Embassy Suite, DHL, Santa Clara, Zuana Beach Resort, Decameron, entre otros, llegaron al país a través de esta figura y se instalaron en las principales ciudades del país.

El presidente de la cadena Movich Hotels & Resorts, Juan Pablo Franky, señaló que hoy en día en Colombia la hotelería está bajo un fenómeno de estímulo como lo es la renta exenta, lo que lleva a que se despierten intereses de las empresas hoteleras y los operadores para desarrollar proyectos de esta magnitud.

Ese por ejemplo es el caso de la cadena americana Best Western, que ingresó a Colombia hace un par de años y hoy tiene más de cinco proyectos en todo el territorio bajo la figura de derechos fiduciarios, con su operador oficial Stanzia. El proyecto de Mall Peñalisa fue el último que se lanzó al mercado, en el que se hará una emisión de 780 derechos fiduciarios, cada uno a $42.900.000.

El gerente de Stanzia, Carlos Márquez, señaló que tienen cinco proyectos más en Cartagena, Barranquilla, Barrancabermeja, Neiva y Yopal, donde también utilizaran los Fidis para financiar la inversión en los próximos años.

Uno de los casos más sonados es el BD Bacatá. La envergadura del proyecto ha llevado a que los entes de control estén muy pendientes de la manera como se desarrolla, con el fin de evitar complicaciones para los inversionistas. La inversión de ese gran proyecto estaba desde los US$30.000 por derecho fiduciario para hotel o centro comercial, y podía generar una rentabilidad anual por encima de 12%.

Uno de los últimos casos es el del Bio Hotel, que será un edificio de siete pisos con 72 habitaciones y tiene proyectado vender 300 derechos fiduciarios de $69 millones cada uno, para un monto aproximado de $21.000 millones.

Según la experta en fiducias, Damarys Novoa, esta opción de inversión promete una rentabilidad mayor para quienes invierten en finca raíz pues generan cerca del 1% mensual, mientras la vivienda lo hace al 0,6%.

?La rentabilidad esperada, que no es garantizada, es superior a la que se tiene en las tradicionales negocios y es un vehículo que promete grandes proyectos?, dijo.

Por su parte, el directo ejecutivo de Astiempo, Ángel Balanzo, destacó el potencial de la industria hotelera. 'Tenemos en las manos una oportunidad muy importante para el desarrollo del sector turístico en Colombia'.

Sin embargo, Franky manifestó que 'es una figura que si se maneja con responsabilidad puede ser buena, pero no debería ser utilizada para crear expectativas difíciles de cumplir'. El empresario resalta que todas son proyecciones positivas y en algunas ocasiones 'un poquito exageradas'. El éxito de este y todos los proyectos inmobiliarios es el operador y todas las estrategias que tenga para atraer inquilino, dijo el presidente de Movich.

Congreso contará con dos ruedas de negocios
Hoy empieza en Cartagena el Congreso Nacional de la Hotelería, en el cual se van a tocar temas de infraestructura, conectividad, tasa de cambio, ley de turismo, innovación y se contará además con dos ruedas de negocios donde los empresarios del sector se reunirán con los proveedores mayoristas. El presidente de Cotelco, Juan Leonardo Correa, señaló que se le va a pedir al Gobierno un balance de 'cómo van todos esos temas de infraestructura para el desarrollo vial y aéreo del país'. Así mismo, el directivo manifestó que se explicarán los alcances de la nueva ley de turismo, 'para que los hoteleros conozcan los puntos más importantes de esa reforma'. Pedirán más colaboración de los entes territoriales para desarrollar el turismo en las regiones del país.

Las opiniones

Ángel Balanzo
Director Ejecutivo Astiempo

“Realmente ven esta industria como una opción interesante. Tenemos en las manos una oportunidad importante para el desarrollo del sector turístico”.

Juan Pablo Franky
Presidente de la cadena Movich Hotels & Resorts

“Es una figura que si se maneja con responsabilidad puede ser muy buena, pero no debería ser utilizada para crear expectativas difíciles de cumplir”.

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 6

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

Más de Empresas

MÁS
  • Salud

    Keralty abrirá 24 nuevos centros médicos en Colombia para 2020

    Organización Sanitas cambió de nombre para consolidar presencia global

  • Turismo

    Hasta $15 millones al mes puede mover una chiva rumbera

    El máximo ingreso mensual por vehículo se da en la época decembrina

  • Transporte

    Posible huelga del sindicato de Latam no afectaría operación en el país

    El cese de actividades iniciaría mañana, según el Sindicato de Tripulantes de Cabina de LAN Express. Directivos de la dos partes continúan en diálogos para llegar a una solución.

Más de La República

  • Legislación

    “Seremos fieles al legado de Fidel”: Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba

    “Seremos fieles al legado de Fidel”: Miguel Díaz-Canel, nuevo presidente de Cuba
  • Comercio

    Conozca cuál es el reloj automático más fino que hoy ofrece el mercado mundial

    Conozca cuál es el reloj automático más fino que hoy ofrece el mercado mundial
  • Industria

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico

    ProColombia buscará inversionistas para las regiones en países de la Alianza del Pacífico
  • Bolsas

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios

    Ecopetrol girará $421.000 millones en dividendos a sus 341.000 accionistas minoritarios
  • Judicial

    Disturbios de estudiantes impidieron hacer en Manizales un nuevo debate presidencial

    Disturbios de estudiantes impidieron hacer en Manizales un nuevo debate presidencial
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co