.
Avianca Vintage Lacsa
TRANSPORTE

Avianca extiende la protección a usuarios de Viva y Ultra hasta el próximo 17 de abril

lunes, 10 de abril de 2023

Los usuarios deben llamar al Contact Center de Avianca opción seis o acercarse a las oficinas de venta en los aeropuertos

Ante la crisis aérea que atraviesa Colombia por el cese de operaciones de Viva y Ultra, Avianca anunció que extenderá la protección a los usuarios que se han visto afectados por la cancelación de vuelos de dichas aerolíneas hasta el próximo 17 de abril.

Las personas que necesiten ser reubicadas y que cuenten con tiquetes hasta el 17 de abril, podrán volar con Avianca sin costo adicional. Para ello, deben acercarse a los aeropuertos el día que tienen su vuelo o máximo un día antes del mismo con un tiquete válido para ser verificado.

Los usuarios de Viva y Ultra que requieran de tarifas de protección por trayecto en destinos nacionales e internacionales, deben llamar al Contact Center de Avianca opción seis o acercarse a las oficinas de venta en los aeropuertos con su número de reserva a la mano para validación.

La aerolínea dijo que estará habilitada atención en los puntos que se ubican en Bogotá, Medellín y Cali, Pereira, Bucaramanga, Barranquilla, Santa Marta, Cartagena y Cúcuta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 19/03/2025

Grupo Coomeva le apuesta a un modelo de salud low cost a través de la virtualidad

El presidente ejecutivo del Grupo Coomeva destacó el crecimiento de entre 10% y 12% en el número de afiliados, y la nueva sede que construirán en el norte de Cali

Energía 18/03/2025

Natalia Pineda asumirá la vicepresidencia encargada de las concesiones viales en ISA

Pineda es ingeniera de la Universidad Nacional, cuenta con una especialización en finanzas corporativas de la Escuela de Ingeniería de Antioquia y un MBA del MIT

Transporte 18/03/2025

Accionistas de Latam Airlines aprobaron el programa para readquisición de acciones

El programa tendrá una duración de 18 meses desde la fecha de realizada la junta extraordinaria en la que fue aprobado