MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El nuevo presidente del gremio hizo un llamado al diálogo entre manifestantes y autoridades para encontrar una solución
El nuevo presidente ejecutivo de la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes (Asopartes), Carlos Andrés Pineda, hizo un balance de las afectaciones que han dejado en el sector bloqueos, cierres y actos vandálicos que se han realizado en el marco del Paro Nacional.
El dirigente gremial, quien es ingeniero civil con estudios y especialización en finanzas y MBA, dijo que hay una “profunda preocupación porque los cierres de vías, bloqueos, robo y vandalismos de los que son epicentro nuestras mercancías y procesos, están afectando el suministro de piezas para el sector”.
El ejecutivo señalo que, desde la asociación han entregado el apoyo a las instituciones nacionales y a los gobiernos locales, departamentales y el Nacional de cara al diálogo entre todos los sectores, no obstante, dijo que, “tiene que haber resultados acompañando las libertades individuales y empresariales, y a la generación de empleo. Solicitamos al Gobierno que ese diálogo tengan resultados y que evalúe todas las herramientas para llevarlo a cabo”.
Pineda destacó que son más de 51.00 empresas registradas a las cámaras de comercio del país, con corte a abril, y muchas asociadas al sector automotriz que están sintiendo los efectos negativos de los bloqueos.
También añadió que ahora todo el parque automotor, de más de 9 millones de motos y 6 millos de vehículos representan la posibilidad de movilización de pasajeros y carga, y se han visto afectados porque las empresas de autopartes ya no pueden sacar sus mercancías desde Buenaventura y Cartagena.
Por último, el presidente del gremio señaló que el aporte que ha dado el comercio, al por mayor y menor, y la reparación de vehículos, al PIB puede verse truncado por la situación social.
Disminuir la presencia de las empresas en las franjas horarias premium del Aeropuerto El Dorado y ceder rutas, entre los requisitos
Cada segundo 1.287 contraseñas reciben un ataque y 37.000 millones de correos electrónicos maliciosos son bloqueados al año
Costos como el pago del Soat, el seguro todo riesgo, la mensualidad del crédito y el mantenimiento cada año hacen más caro adquirir un automóvil