.
COMUNICACIONES

Asomóvil asegura que la regulación propuesta por la CRC es una medida necesaria

sábado, 28 de abril de 2018

Para la organización, esto no sería sinónimo de vuelta de cláusulas de permanencia

Johan Chiquiza Nonsoque

El sector de telecomunicaciones es por estos días el foco de un debate entre los operadores de telefonía móvil por una medida regulatoria propuesta por la CRC, sobre la que algunos actores de este mercado han dicho que es el retorno de las cláusulas de permanencia.

A raíz de esto, Asomóvil, entidad presidida por Nancy Patricia Gutiérrez, se pronunció a través de un comunicado en el que aseguró que la medida es necesaria, teniendo en cuenta que la mitad de los colombianos no tienen acceso a internet móvil y que una quinta parte de la misma población no acceden a una red de internet en la que se puedan ejecutar aplicaciones más avanzadas.

“Importante resaltar que, al incentivarse la oferta y la demanda, se promueve efectivamente la competencia y todos los demás actores existentes en el mercado de terminales móviles podrán seguir realizando ofertas atractivas para los usuarios, como lo han venido haciendo”, aseguró la organización mediante una carta firmada por su presidenta.

Así mismo, se enfatizó en que la propuesta de la comisión no afecta bajo ningún parámetro la libertad de los usuarios de poner fin a los contratos con los proveedores de bienes y servicios móviles y se rechazó que la iniciativa reviva las cláusulas de permanencia.

De acuerdo con la propuesta de la CRC, a pesar de que se den beneficios en las compras, habrá un contrato para la adquisición del equipo y otro diferente para la compra del servicio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Bancos 11/06/2025

"Nuestra tecnología judicial es capaz de anticipar, alertar y optimizar cada proceso”

En el marco de la Convención Bancaria en Cartagena, Claudia Aldana, fundadora de Recaudos Masivos, le contó a LR detalles operativos de su organización

Salud 11/06/2025

El gremio hospitalario advierte que no podrá asumir la tarifa de anticipo en retefuente

Solo a las IPS agremiadas en la Achc, con corte a 2024, le adeudaban más de $20 billones y los directores hacen maromas para no cerrar. Nuevos costos serían fulminantes

Salud 11/06/2025

Autorizan la negociación conjunta de medicamentos a las nueve EPS intervenidas

Según la SIC, con esta medida se espera generar eficiencias y financieras y mejorar la entrega de medicamentos a los usuarios