.
COMERCIO

Así quedaron las nuevas juntas directivas de las principales cámaras de comercio

sábado, 3 de diciembre de 2022

Se eligieron las mesas directivas que estarán al frente de los gremios en el periodo de 2023 a 2026. Los retos serán asegurar el progreso económico y social de las regiones

Este jueves se conformaron las juntas directivas de las cámaras de comercio de las principales ciudades para el periodo de 2023 - 2026. Un total de 3.198 empresas votaron para elegir a las representantes de estas organizaciones gremiales en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla.

En estas votaciones, resultaron elegidas las empresas que conformarán las juntas, y en enero se posesionarán a nombre propio los representantes legales que cada una determine.

Si bien Colombia cuenta con 57 cámaras de comercio distribuidas en los 32 departamentos, no todas hicieron cambios de Junta Directiva.

En el caso de la Cámara de Comercio de Barranquilla, 462 empresas afiliadas participaron en las votaciones. Luego de los escrutinios, la nueva Junta Directiva de la CCB quedó conformada de la siguiente manera: Inversiones Acosta Oquendo Invao & Compañías, Proyectos Inmobiliarios del Caribe, Cepeda & Compañía, TermoBarranquilla Empresa de Servicios Públicos “Tebsa”, Merco Logistics Group International - Sigla Mlg International, Grupo Alimentario del Atlántico Gralco, Sabatino Abogados y Sociedad Colombiana de Inversiones Comerciales - Socinsa. Este mismo grupo de afiliados eligió a la firma Deloite & Touche Ltda. para ejercer la Revisoría Fiscal.

LOS CONTRASTES

  • Luis Fernando PérezPresidente Cámara de Comercio de Cali

    “A las empresas que hacen parte de la nueva junta, felicidades. Esperamos trabajar de la mano de ustedes y tener cuatro años llenos de logros para el tejido empresarial”.

Mientras que la Cámara de Comercio de Bogotá, una de las más grandes y de mayor peso económico, con un total de 1.247 votos, seleccionó los ocho miembros que designan los empresarios; su Junta es conformada por 12 miembros, de los cuales, cuatro son elegidos por el Gobierno Nacional.

Los miembros principales son: Newgen (Morely Rubio Londoño), Sociedad G&G (Enrique Vargas Llerras), Iluminaciones del Alto Magdalena (Martín Emilio Pinilla), Inverlar Colombia (Jaime Alberto Cabal), Promotora de Inversiones Triple A (Guillermo Botero), Preciado Abogados (Alberto Preciado), Asesoría Negocios y Servicios (Alejandro Mejía Ortiz), y Meals de Colombia (Mario Niño Torres).

Se registró un total de 1.247 votos, que también se dirigieron a la elección de Kpmg como nueva firma de Revisoría Fiscal. En la capital del país, las empresas seleccionadas tienen el desafío de liderar uno de los gremios empresariales más importantes y que más impacta en el PIB del país, que para el año pasado fue de 25% a nivel nacional. Entre tanto, en la Cámara de Comercio de Cali se postularon un total de siete listas, que fueron elegidas por 770 votos; y 509 votos eligieron al nuevo Revisor Fiscal.

La junta quedó conformada por 24 miembros principales y suplentes, de los cuales 16 fueron elegidos por comerciantes y ocho son delegados por el Gobierno Nacional. La lista principal quedó conformada así: Surtifamiliar, Fianzacrédito, Lexbridge Consulting, Branch of Inversoft Group Colombia, Álfredo López y CIA, Renting Total, Grupo e Inversiones Rojas y Grupo Solanilla. La nueva firma de Revisoría Fiscal es PKF Cabrera Internacional.

En la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (Ccma), los comicios se realizaron bajo polémica por desconfianza de los sectores frente a la Alcaldía. Las empresas triunfantes fueron Servicios Nutresa; Pérez y Cardona; Ciles; Surtidora Agropecuaria de Colombia; y Arrendamientos Londoño Gómez S.A, Imprideas S.A.S con Alejandro Restrepo Vélez e Inmel Ingeniería S.A.S con Piedad Hernández. Ahora las empresas definirán quienes las representarán, y se posesionarán en enero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 04/12/2023 La cancelación de vuelos, entre las quejas más frecuentes de quienes viajan por aire

La cancelación de vuelos por parte de las aerolíneas representa 41% de las quejas, según cifras oficiales entre enero y octubre

Energía 05/12/2023 Erco Energy anunció la entrada en operación de dos nuevas plantas solares en Tolima

Con proyectos fotovoltaicos de Guamo y Numbana la empresa de energía busca mitigar la emisión de 22.000 toneladas de CO2 al año

Contenido patrocinado 04/12/2023 Banco Latinoamericano de Comercio Exterior: una apuesta por la expansión de empresas

La entidad, que está en más de 20 países de la región, cumple 12 años en Colombia reiterando su pacto con el crecimiento de las empresas y bancos colombianos.