.
AUTOMOTOR

Andemos advirtió daños por restricción a vehículos y pide analizar límite por contaminación

martes, 11 de julio de 2023

Oliverio Enrique García, presidente de Andemos

El Gremio explicó que una medida que ha funcionado en otros países es aumentar las restricciones a los particulares por edad del automotor

La Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) advirtió que la propuesta del Ministerio de Transporte de aumentar las restricciones para vehículos particulares y así incentivar el uso del transporte público traería daños a los ciudadanos que no cuentan con la oferta suficiente de transporte público seguro, cómodo y eficiente; siendo esta la razón por la que los colombianos optan por desplazarse diariamente mediante vehículos particulares o incluso motocicletas en mayor proporción.

El Gremio agregó que teniendo en cuenta que es indiscutible que promover modos de transporte sostenible y reducir la congestión vehicular es muy valioso toca analizar propuestas que le funcionen a la población como medidas de circulación basadas en la edad del vehículo, esto teniendo en cuenta que la edad promedio de los 6,6 millones de vehículos automotores en el país es de 17,5 años, y 60% del parque automotor supera los 10 años.

Acá explicaron que en las horas pico la oferta de taxis no es suficiente para satisfacer la demanda, y otros modos no son viables en todas las circunstancias.

"El uso de vehículos con mucha antigüedad afecta al medio ambiente, y la propuesta ya ha sido implementada en ciudades como Madrid en España, Santiago de Chile y Ciudad de México. Lo que además permitiría renovar la flota vehicular por vehículos más limpios y seguros, de un sector que le aporta a la economía $160 billones". señalaron.

El representante de Andemos, Oliverio García, agregó que los responsables de la toma de decisiones deben "considerar estas cuestiones y buscar soluciones integrales que aborden los problemas del transporte público antes de imponer restricciones severas al uso de vehículos particulares. La movilidad sostenible y eficiente es un objetivo alcanzable, pero requiere un enfoque equilibrado y bien planificado”

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 01/12/2023 Pérdidas de la EPS Sura ahora presionan a sus socios sobre la continuidad del servicio

La EPS no descarta salir del negocio en el régimen contributivo, según lo expuesto en su último reporte trimestral por pérdidas que van en $210.000 millones

Tecnología 30/11/2023 Plataformas digitales como Netflix, Spotify o Cabify tendrán que pagar más impuestos

El Gobierno Nacional firmó el Decreto 2039 de 2023, el cual dice que las plataformas que tengan más de 300.000 suscriptores deberán pagar otros impuestos

Salud 29/11/2023 Grupo Procaps y Genomma Lab anuncian acuerdo para fabricar productos Softgel

Según las firmas, el acuerdo permitirá desarrollar, fabricar y comercializar cinco productos Softgel en la región de América Latina