MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad se apoyará en aliados como la Embajada de Estados Unidos en Colombia, PwC Colombia, fondos de capital y firmas aceleradoras
La Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, inició su programa Scale con 20 emprendimientos, que fueron escogidos de 119 que se presentaron para recibir formación que les permita impulsar sus negocios.
Para esto, la entidad se apoyará en aliados como la Embajada de Estados Unidos en Colombia, PwC Colombia, fondos de capital y firmas aceleradoras.
Las compañías escogidas provienen de Mosquera, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín y Pereira, además, pertenecen a diversos sectores económicos como construcción, agrícola, solidario, comercio, servicios, consultoría, agroindustria, manufactura, tecnología, servicios y turismo.
María Claudia Lacouture, directora ejecutiva de AmCham Colombia, afirmó que con este programa buscan promover la sostenibilidad de los emprendedores cuyos proyectos tienen potencial de escalamiento.
Asimismo, dijo “que son modelos de negocios potencialmente exitosos y con alto impacto en términos sociales, ambientales, económicos y de innovación, a través de su vinculación a la comunidad empresarial de AmCham Colombia e inserción en las cadenas globales de valor”.
Mónica Jiménez, socia de PwC Colombia, explicó que harán un diagnóstico con los emprendedores para saber cuáles son los principales temas en los que deben trabajan.
La alianza busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento del país. Además, permitirá la competencia que incentiva la creación de startups
El presidente de Andemos, Oliverio García, indicó en un foro organizado por el gremio que Colombia tiene la capacidad para liderar la transición energética en Latinoamérica
Monitoreo con cámaras para mayor seguridad, entrenamiento en pride para los conductores y políticas de inclusión interna, son algunas de las acciones