MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los alcaldes de Bogotá, Arauca, Barranquilla, Cali, Florencia, Manizales, Medellín, Pasto Tunja y Valledupar le pidieron al presidente Juan Manuel Santos, a través de una carta, que intervenga en la subasta del espectro electromagnético para 4G.
De acuerdo con los 10 mandatarios locales, si Comcel, hoy Claro, continúa en el proceso podría haber un “indeseable cuasi-monopolio”
“Vemos con profunda preocupación los altos niveles de concentración que en el mercado de las telecomunicaciones ha alcanzado el operador Comcel – Telmex (…)cualquier ligereza o carencia de equidad competitiva en la subasta, puede conducir a la exacerbación de un indeseable cuasi-monopolio”.
Los alcaldes le hacen tres peticiones el presidente Santos: que retire de la subasta a Comcel-Telmex; que se cumplan las medidas para evitar la concentración del mercado por parte del operador; y que se garantice el acceso al espectro a las empresas públicas.
Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar
La demora en trámites en Invima, factores coyunturales, efectos logísticos, otros factores que agravan la situación de medicamentos
Los accionistas autorizaron que el pago del dividendo por acción sea de $545 y que se distribuya en tres momentos durante el año: agosto, octubre y diciembre