.
EMPRESAS

“Abogamos por un marco fiscal para innovar”: Gerente de Microsoft

sábado, 19 de septiembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

¿Cuál será su aporte a Microsoft Colombia?
Mi intención claramente es seguir con los lineamientos corporativos, sin embargo tengo tres enfoques claves:  uno, centrarnos hacia los servicios de la nube; el segundo es mantener el apoyo y la contribución de Microsoft en ámbitos tan importantes como el educativo. Tengo en mi ADN el empresarismo y soy un convencido de que las grandes ideas no solo vienen de las grandes organizaciones.  La tercera estrategia, en tanto, es  la inversión en innovación y en la academia. 

¿Cuál es su aporte al sector de la tecnología?
En Microsoft estamos abogando para que exista un marco legal y fiscal que permita el florecimiento de la innovación en la tecnología en Colombia. Estamos formando canales para configurar un verdadero ecosistema tecnológico y ayudamos a que las ideas de los emprendedores lleguen a otros países y empresas. 

No llegó en la mejor coyuntura económica, ¿qué esta haciendo para enfrentar la situación?
Tenemos varias medidas, la primera es una política del dólar congelado, solo un poco por encima de los $3.000, lo que permite que las entidades de Gobierno, como el consumidor y las empresas tengan claridad y certidumbre de que si hacen un presupuesto hoy, de aquí a octubre, con Microsoft la tasa cambiaria no se afectará  por la  volatilidad de los mercados externos. La segunda de ellas: estamos trabajando fuertemente en la generación de casos de negocio, que es una oportunidad y un reto en Colombia. Y finalmente, estamos  conformando el ecosistema de socios de negocios más grande Colombia y de todo América Latina para tener un respaldo entre todos. 

¿Qué es lo que diferencia a la nube de Microsoft de otros servicios similares?
Nuestra nube es híbrida y la plataforma tecnológica es sumamente clara. Además, somos la compañía con la nube más segura del mundo, pues la privacidad de datos es vital para nosotros, ya que no es ni una mercancía, ni una fuente de nuestro negocio. 

¿Cómo encontró usted el ecosistema tecnológico colombiano?
La industria tecnológica está dominada por hombres, pero en Colombia hay una paridad sorprendente entre hombres y mujeres.  

Las opiniones

Francisco Carrasco
Experto en tecnología

“Los servicios de la nube son el negocio de ahora, las empresas ofrecen soluciones de  software, plataformas e infraestructuras”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 01/12/2023 Pérdidas de la EPS Sura ahora presionan a sus socios sobre la continuidad del servicio

La EPS no descarta salir del negocio en el régimen contributivo, según lo expuesto en su último reporte trimestral por pérdidas que van en $210.000 millones

Cultura 04/12/2023 Tecnoglass confirmó fecha e inauguración del nuevo faro ubicado en Puerto Colombia

El monumento de 70 metros de altura y fachada de vidrio será encendido por primera vez en este mes de diciembre, su luz tendrá un alcance de 35 kilómetros de distancia

Automotor 01/12/2023 En noviembre repuntaron las ventas de carros, subieron más de 33% frente a octubre

El pasado mes se posicionó como el mejor del año para el sector automotor, alcanzando la cifra de 18.497 matrículas nuevas y liderando en el ranking anual Renault, Toyota y Chevrolet