.
EMPRESAS

A investigación de SAP en Panamá se suman cifras ‘en rojo’ en Colombia

jueves, 20 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Valentina Pachón

De acuerdo con la información publicada por el FBI y la Securities and Exchange Commission (SEC), que es la agencia federal que supervisa los mercados bursátiles en Estados Unidos,  Vicente Eduardo García, exdirector regional de SAP International Inc., se declaró culpable por participar en un esquema para sobornar a autoridades panameñas entre 2009 y 2013 para obtener preferencias en términos de contratación estatal. 

Este hecho podría poner a la empresa en aprietos en Colombia, pues está en discusión si  el Estatuto Anticorrupción, que opera desde 2011, podría entrar a regularlos o no. 

A esta situación se le suman cifras ‘en rojo’ de la empresa en el país. Una carta de la Superintendencia de Sociedades dirigida al representante legal, al revisor fiscal y al contador de SAP Colombia SAS  sobre el  análisis de la información financiera correspondiente al balance general y estado de resultados de 2011 y 2012 señala,  que la empresa “puede registrar un nivel de deterioro financiero recurrente, situación que es recomendable revisar con el fin de que se implementen los correctivos necesarios que permitan darle sostenibilidad”. 

De acuerdo con el balance financiero reportado a Supersociedades,  la firma presenta cifra de ventas por $813.000 millones para el acumulado de  los últimos tres años. Sin embargo,  presenta pérdidas de $105.000 millones durante el mismo periodo. 

En términos de patrimonio, SAP también tiene un estado negativo.  Para 2012 tenían un patrimonio de -$46.610 millones, en 2013  de -$13.090 millones y en 2014 de -$39.590 millones. 

La carta de la Supersociedades, que data de 2013, también asegura que “los aspectos financieros a considerar determinados a partir de la información suministrada, corresponden a que la sociedad durante los tres últimos años registró pérdidas operacionales que afectan la rentabilidad y solidez patrimonial”. 

Según el abogado experto en contratación estatal, Fernando Escallón, “en general el Estado busca adecuados márgenes financieros que le den la garantía de que el contratista pueda cumplir sus obligaciones. Estas  características son técnicas, de experiencia y financieras, en esta última usualmente influyen indicadores de solvencia, liquidez y rentabilidad”. 

Aunque SAP Colombia envió un comunicado el miércoles en el que informó que “ha estado cooperando con la investigación conjunta sobre este asunto que el Departamento de Justicia y la SEC conducen desde hace algún tiempo, y continuará haciéndolo”, no respondió las preguntas que le realizó este diario.

SAP despidió al ejecutivo implicado en el escándalo
Según un comunicado publicado durante esta semana por la compañía, Vicente García, quien se desempeñaba como director regional de SAP International Inc., “eludió los controles internos de SAP, falsificó los libros y registros de la empresa, e hizo declaraciones falsas a SAP con el fin de reducir el precio del software SAP para financiar el esquema de sobornos y comisiones”. La empresa agrega que “SAP despidió al  Sr. García el 10 de abril de 2014”.

Las opiniones

Andrés Felipe ángel
Abogado experto en tecnología 

“La empresa alemana SAP es muyreconocida en el sector público y privado por las múltiples soluciones  en tecnología quele brinda a todos los campos económicos”.

Fernando Escallón
Socio de Escallón Morales & Asociados
“En general, el Estado en sus procesos de contratación exige que haya unos requisitos financieros para sus contratistas, comotextos de patrimonio, rentabilidad, etc.”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 27/11/2023 Skechers abrió su nueva tienda insignia en el centro comercial Unicentro de Bogotá

El centro comercial Unicentro, el cual congrega a más de 1,8 millones de personas. El local cuenta con 200 metros cuadrados

Transporte 28/11/2023 Red Bus lanza la campaña para que los usuarios compren los tiquetes de bus a $1.000

El 29 y 30 de noviembre la promoción “redBus a Mil” estará disponible para 100 personas que entren a la aplicación de la empresa

Laboral 27/11/2023 STF Group abrió convocatoria de 1.500 empleos para la temporada navideña de 2023

Tendrán sueldos que mayores al salario mínimo y prestaciones de ley. 32% de los colaboradores actuales tiene entre 18 y 25 años