MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Una buena noticia para la economía del país y para el sector cafetero, ya que hubo preocupación en el gremio por el precio interno de referencia de la carga de café que llegó a $775.000. Sin embargo, el sector se repone de este bajonazo inesperado, con un valor de carga que hoy llega a $823.000.
Además, según el Ministro durante una reunión con el Comité de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) se explicó que hay una proyección para que la producción de café aumente de forma significativa en los próximos meses. Asimismo, aseguró que para 2018 la producción de café superaría los 15 millones de sacos de 60 kilos, más de los 14,7 millones previstos para este año, explicó Reuters.
El aumento se daría al renovar los cultivos del grano y “para que en los próximos años se pueda seguir incrementando la producción de café en Colombia es necesario un plan de renovación exitoso", dijo Cárdenas, quien agregó que para cumplir este objetivo el Gobierno destinará $25.000 millones para el sector.
Según la agencia, la producción de café colombiano acumuló entre enero y abril un incremento de 4,8% a 4,42 millones de sacos, frente a igual periodo del año previo. Aunque en abril la producción se contrajo 20% interanual, debido a un retraso de las floraciones de la cosecha.
((Lea: La cosecha cafetera de los últimos 12 meses vale $7,3 billones))
El anuncio fue hecho en la COP28 por el presidente Gustavo Petro y la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad
Pese a la alta receptividad por vivir en Colombia, la encuesta del Dane demuestra 1ue aún quedan brechas por cerrar al futuro
Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme