MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según explicó Alejandro Castañeda, director ejecutivo de Andeg (Asociación Nacional de Empresas Generadoras), lo que ha ocurrido es que solo se han podido encontrar recursos para los contratos de diesel de una de las plantas.
Esto, ya que según señalan los expertos, el Fondo solo ha podido girar cerca de $23.000 millones para la compra de combustibles y esta central requiere 580.000 galones para su funcionamiento; es decir aproximadamente $75.000 millones.
Bajo esta premisa aún habría en el sistema un faltante de 150 megavatios de energía que tendrán que ser cubiertos por las plantas hidroeléctricas, lo que podría generar faltantes en estas compañías para los meses siguientes, por lo que tendrían que comprar en el mercado.
Por otra parte, la contraloría, por medio de su director, Edgardo Maya, señaló ayer que los recursos por el cargo por confiabilidad son $4,5 billones por encima de lo que se tenía señalado en semanas anteriores; llegando a la suma de $18,5 billones.
Razón por la que el funcionario señaló que la entidad realizará las investigaciones necesarias para saber que ocurrió en el sector. Más aún, después de que Termocandelaria no pudo cumplir con sus compromisos de energía firme.
Ahora, frente a las críticas por “malversación” de recursos, Castañeda explicó que los recursos del cargo son ingresos corrientes, por lo que no tenían un uso específico, más allá de cumplir el requisito de tener las plantas disponibles.
El Gobierno Nacional destacó la conformidad del texto conciliado y aprobado tanto en Cámara como en Senado, por ello derogará la consulta popular
El saldo es de dos fallecidos (jefe de peajes e inspector de grúas). Otras cuatro personas presentes no habrían resultado heridas
Conviandina ha reportado más de 200 puntos con afectaciones a lo largo del trayecto, de los cuales 60 han sido clasificados de alto impacto