.
ECONOMÍA

Tengo apoyo mayoritario, entonces seguiré: Muñoz

miércoles, 3 de diciembre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El Colombiano

Para el gerente de la Federación, Luis Genaro Muñoz, seguramente las voces que piden desde hace algún tiempo su cabeza, buena parte de ellos integrantes de Dignidad Cafetera, aprovecharán el encuentro, que se prolongará hasta el viernes, para reiterar esa solicitud. 

No obstante, el dirigente comentó a El Colombiano que “un mayoritario número de Comités Departamentales me han expresado su respaldo para continuar al frente de la gerencia, entonces seguiré. Así procederé hasta el día que la democracia gremial cambie de parecer y modifique el respaldo mayoritario de que ahora goza esta administración”. 

Muñoz agrega que este será un congreso con múltiples voces e ideologías, alimentado por las nuevas generaciones y caras nuevas que desde las pasadas elecciones tienen voz y voto en la institución. “Bienvenidos los diferentes puntos de vistas, las nuevas ideas e inquietudes. Se discutirán todas las opciones con serenidad, profundidad y respeto. Después de las diversas deliberaciones se decidirá democráticamente el futuro que queremos”. 

En la apertura de la edición 80 del Congreso Cafetero, hoy en Bogotá, está prevista la intervención del presidente Juan Manuel Santos, así como de otros funcionarios como María Claudia Lacouture, presidenta de Procolombia y Simón Gaviria Muñoz, director de Planeación Nacional. 

En la presentación del informe de gestión en 2014, la gerencia de la Federación destacará la recuperación de la productividad del parque cafetero, hasta un promedio histórico de 15,2 sacos por hectárea, la tercera más alta de los últimos 14 años, con lo cual se proyecta que la producción estará por encima de 12 millones de sacos y un valor de cosecha de $5,5 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 19/06/2025

Estos son los conciliadores de la reforma laboral en la Cámara y el Senado

Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg

Laboral 19/06/2025

El Sena expresó que el fortalecimiento del contrato de aprendizaje "es un triunfo"

El director de la entidad educativa dijo que los aprendices se organizaron, y mediante cabildos abiertos, "reclamaron sus derechos"

Laboral 20/06/2025

Proyecto de reforma laboral se va casi intacta a conciliación antes de ser sancionada

La votación de la conciliación del proyecto será hoy a las 8:00 de la mañana, el mismo día en que finalizará la legislatura actual