.
ECONOMÍA

Supertransporte sancionó 15% de los centros de enseñanza automovilística por incumplimiento

domingo, 13 de diciembre de 2015
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Después de que la entidad realizó más de 100 visitas de inspección en Bogotá y diez departamentos, inició procesos administrativos y detectó irregularidades entre las que se destacan no contar con licencia de funcionamiento vigente expedida por las secretarías de Educación para sus programas; no tener al día la póliza de Responsabilidad Civil Extra-Contractual, ni tampoco el Certificado de Conformidad de Servicio, que evalúa la calidad de estos Centros. 

En Bogotá, de los 132 CEA’s activos, la Entidad halló méritos en primera instancia para sancionar con multas económicas o cancelación de la habilitación a 41% de los lugares. 

“Es preocupante que casi la mitad de los CEA’s que existen en Bogotá presenten algún tipo de irregularidad. Por tal razón, resolvimos cancelar la habilitación de diez Centros de Enseñanza de la capital y multar económicamente a 45”, indicó Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte. 

Finalmente, los centros multados, hasta con 300 salarios mínimos legales diarios, no llevaban la relación de instructores, impartían clases de categorías vehiculares que no les habían sido aprobadas y no tenían la infraestructura técnica mínima. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 18/06/2025

En mayo se vendieron 12.229 nuevas viviendas, la segunda más alta en lo que va del año

En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024

Hacienda 18/06/2025

Alfredo Saade será nombrado como jefe del gabinete del presidente Gustavo Petro

Saade había anunciado su intención, nuevamente, de ser aspirante a la presidencia, y ha sido uno de los más férreos defensores de Gustavo Petro

Energía 17/06/2025

De cada cinco hogares que utilizan gas natural a nivel nacional, tres reciben subsidios

Un informe de Fedesarrollo expuso el estado de la industria gasífera en subsidios; expertos advierten que en 2025 se requerirán $1,3 billones del Presupuesto para cubrir el déficit