.
ECONOMÍA

Situación jurídica de más de 860 contratos mineros se soluciona por resolución

miércoles, 28 de diciembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El ministro de minas, Germán Arce, afirmó que “esta resolución es de gran importancia para la pequeña y mediana minería del país, porque gracias a esto, cerca del 10% de los títulos otorgados en Colombia, podrán continuar haciendo una minería bien hecha que genera aproximadamente 35 mil empleos directos y 100 mil empleos indirectos y grandes beneficios económicos y sociales para las regiones”.

Esta resolución, según lo afirmado por el Ministerio, se une al decreto 1975 del seis de diciembre de 2016 en el que se estipularon criterios que permitían avanzar en aquellos trámites de contratos mineros que estaban represados, por la misma falta de parámetros.

Carlos Andrés Cante, viceministro de Minas y Energía, dijo que de esos 860 contratos el 50% corresponde a materiales como caliza, mármol, arena, arcilla y otros, el 24% corresponde a carbón y el 9% a metales preciosos como oro y plata. De la misma forma, informó que el 77% de esos títulos están en Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander, Santander y Tolima; y dijo que este es otro de los grandes pasos para la minería bien heca, y seguirán impulsando y promoviendo la pequeña minería en Colombia. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/06/2025

Conozca qué es el Marco Fiscal de Mediano Plazo y lo que se espera en esta jornada

Esta tarde se definirá el rumbo de la política fiscal; el Ministerio de Hacienda publicará el Marco Fiscal de Mediano Plazo

Hacienda 10/06/2025

Suspensión de la regla fiscal pone a la economía en un escenario inédito, advierten analistas

Exministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, comentó que el gobierno que suceda a la actual administración heredará un déficit de 8% del PIB

Comercio 12/06/2025

En riesgo la adjudicación de la Zona Franca de Palmaseca, advierte Mincomercio

Señalaron que han llevado a cabo mesas de renegociación que no han logrado destrabar la no participación del sector privado