.
Aida Avella, senadora por el Pacto Histórico
LABORAL

Senadora Aida Avella radicó ponencia alternativa de la Laboral ante Comisión Cuarta

lunes, 26 de mayo de 2025
Foto: Aida Avella
La República Más

Tal como se había anunciado el viernes, la congresista se apartó del acuerdo de la comisión y presentó el texto aprobado en Cámara

En la mañana de este lunes, la senadora por el Pacto Histórico, Aida Avella, radicó ante la Comisión Cuarta del Senado la ponencia alternativa de la reforma laboral.

La información la dio a conocer el ministro de Trabajo mediante su cuenta en X. Aseguró que este texto recoge las preguntas de la consulta popular y conserva la esencia del articulado aprobado en la Cámara de Representante.

Desde el viernes ya se conocía que la senadora del Pacto Histórico planeaba radicar esta ponencia, tras manifestar su desacuerdo por las modificaciones que se habían hecho al texto radicado en la Comisión Cuarta tras escuchar al tejido empresarial.

Avella se había separado de los acuerdos de la comisión liderada por la senadora de Alianza Verde, Angélica Lozano, pues su intención es conservar el texto tal como se aprobó en la Cámara.

Benedetti ratificó que la ponencia alternativa conserva la esencia del texto que propuso el Gobierno Petro y fue hundido en la Comisión Séptima del Senado.

Insistió que esta ponencia conserva que la jornada laboral termine a las 06:00 de la tarde y no a las 07:00 de la noche como planteó el empresariado y que se pague 100% de los dominicales y festivos,

"Para los microempresarios habría créditos con intereses bajos, se les bajarían los impuestos y los costos de energía", dijo Benedetti.

La laboral en la Comisión Cuarta

Aunque se mostró en acuerdo con la ponencia alternativa de Avella, desde la semana pasada Benedetti, había insistido en que iba a buscar consensos en el Congreso para que se apruebe la laboral.

De hecho, el domingo mediante sus redes sociales aseguró que estarían haciéndole seguimiento al texto que se radicaría hoy en la tarde por parte de la Comisión Cuarta.

"Esperamos desde el Gobierno que se respeten los derechos de las trabajadoras y los trabajadores de Colombia", dijo Benedetti.

La laboral construida con consensos de gremios y empresarios se espera se radique hoy en la tarde, pese a que en principio este paso estaba previsto para el jueves de la semana pasada, pero por falta de tiempo no se radicó.

De hecho tampoco lo hicieron el viernes por una calamidad de la senadora Avella, por ello esperan que hoy se cumpla con ese paso y de una vez se anuncie en gaceta para que la ponencia sea votada mañana y no se alteren los tiempos del cronograma establecido previamente por el Senado.

Recordemos que el 30 de mayo es la fecha límite para que la comisión apruebe o no la laboral y una vez pase a ser discutida en plenaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 09/06/2025

Ecopetrol exportó a EE.UU. un cargamento de combustible para embarcaciones

La estatal energética señaló que esta línea diversifica sus portafolios de producción y abre oportunidades para segmentos en nuevos mercados

Hacienda 09/06/2025

Medicentro informó que el senador Miguel Uribe Turbay recibió atención prioritaria

El centro médico expresó que Uribe Turbay ingresó el 7 de junio a las 5:40 de la tarde, luego del atentado, para luego ser trasladado a la Fundación Santa Fe

Energía 12/06/2025

"La prioridad debe ser ampliar la matriz energética mientras se trabaja en la transición"

Los panelistas concordaron en que no hay una ruta clara de la transición, señalaron que la oferta energética debe ampliarse