.
COMERCIO

Según la SIC, las solicitudes en materia de propiedad intelectual aumentaron 23%

lunes, 11 de septiembre de 2017

Actualmente hay 27 denominaciones de origen colombiano protegidas

David Jáuregui Sarmiento

Hoy, en el Hotel Tequendama de Bogotá, el Superintendente Pablo Felipe Robledo del Castillo presentó los avances de la SIC en materia de propiedad intelectual, en el que afirmó que las solicitudes presentadas aumentaron 23%, mientras que por parte de nacionales colombianos aumentó 332%.

El funcionario destacó que mientras en 2009 se hicieron 13.268 solicitudes, en 2016 se hicieron más de 40.000 de estos requerimientos. Así mismo, destacó las 27 denominaciones de origen colombiano protegidas, como por ejemplo el bocadillo veleño, queso paipa o la tejeduría Sinú.

De la mismfa forma, exaltó las 124 denominaciones extranjeras de origen, como el queso manchego, el pisco o el tequila, que hacen parte de convenios internacionales en los que las denominaciones de origen locales.

Durante la presentación también destacó el crecimiento de solicitudes de patentes: en 2009 se hicieron 1.788 en el país, de las cuales 1.662 fueron presentadas por extrajeros; pero a 2016, se hicieron 2.203, y de ellas 1.658 de extranjeros, situación que ilustra "el creciente interés de los colombianos de presentar patentes", afirmó Robledo.

Respecto al tiempo de decisión de patentes, que toma a las autoridades conceder o negar los registros, la SIC exaltó que pasó de 57,2 meses a 20 en promedio, y además, exaltó este lapso de tiempo como pionero, "pues en países como Brasil este proceso llega a tomar hasta 12 años".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/01/2025 El perfil de Luis E. Llinás, posible candidato para reemplazar a Villabona en la Dian

Villabona comentó que el motivo de su salida se produjo por las dificultades en lo relacionado al recaudo tributario del año pasado

Hacienda 15/01/2025 Gobierno enfrenta desbalance fiscal de $12 billones y confirma una nueva tributaria

Se confirmó la intención de volver al Congreso en 2025, bien sea con una nueva tributaria o con proyecto de ley de financiamiento

Hacienda 15/01/2025 "Vamos a presentar una nueva reforma tributaria que nos permita recursos este año"

Jairo Bautista, director de Presupuesto Nacional, entregó los detalles de cómo se aplicará el plan de austeridad del Gobierno