.
ECONOMÍA

Santos reitera compromiso en la reconstrucción de Gramalote

miércoles, 5 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Adriana Ruiz

El presidente de la república, Juan Manuel Santos reiteró el compromiso del Gobierno Nacional para la reconstrucción de Gramalote.

El gobierno nacional ratificó que  los resultados presentados por el Fondo Adaptación sobre la determinación de la vereda Miraflores, como el mejor lugar para realizar la reubicación del casco urbano, sustentados en los estudios que se hicieron para cada una de las dimensiones y variables que garanticen un municipio sostenible en lo ambiental, social y económico.

Entre tanto, se acordó una próxima reunión entre el Gobierno Nacional y la mesa de trabajo para la reconstrucción de Gramalote que será liderada por el presidente de la república, en la que se solicitó al Fondo Adaptación presentar las actividades a desarrollar en las siguientes fases, acompañadas del cronograma de trabajo actualizado que permita hacer un seguimiento oportuno y efectivo del proceso.
Igualmente se revisó el compromiso con la comunidad gramalotera de continuar entregándoles los subsidios de alimentación y arriendo en el tránsito de la obligación de Colombia Humanitaria hacia la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 13/03/2025

El turismo registró US$10.083 millones de ingresos en 2024, 13% más frente a 2023

Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%

Ambiente 13/03/2025

Nivel de embalses de Chingaza y agregado norte continúa en descenso pese a lluvias

En revisión de valores de enero, todas las reservas de agua del agregado norte y Chingaza estaban mejor que en la actualidad

Hacienda 15/03/2025

Consejo Gremial rechazó señalamientos a los gremios por parte del Petro

La entidad expresó su preocupación por el tono y contenido de las declaraciones dirigidas contra Fenalco y otras entidades que han criticado las reformas