.
ECONOMÍA

Revaluación y TLC con EE.UU. no es una buena mezcla, dijo el Ministro de Agricultura

lunes, 14 de mayo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Liz Margarita Matías Peña

El jefe de la cartera agropecuaria, Juan Camilo Restrepo, dijo que el Banco de la República no puede “pasar de agache” frente a la apreciación del peso y la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Para el ministro, la revaluación incide en la perspectiva comercial del sector, pues abarata las importaciones agrícolas y dificulta las exportaciones.

“Revaluación y TLC no es una buena mezcla”, dijo el funcionario a través de su cuenta en Twitter. “Ojalá el Banco de la República comprenda que no puede pasar de agache. Buena parte el éxito del Perú frente al TLC es que no dejó revaluar su moneda”.

Frente a estas afirmaciones, agregó que lo que necesita el país de parte del Emisor son intervenciones más intensas.

“Frente al TLC con Estados Unidos que entra en vigencia este 15 de mayo: ni moridera de lamentaciones, ni inacción indolente. Hay ventajas y riesgos para el agro. A utilizar las primeras y a controlar los segundos. Aunque se ha perdido tiempo desde que se aprobó hace seis años, aún es tiempo de actuar”, dijo Restrepo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

Hacienda 06/12/2023 El Concejo de Bogotá aprobó el presupuesto de la ciudad para 2024 por $33 billones

Del total, $26,41 billones serán en la inversión; $4,65 irán a gastos de funcionamiento y $2,13 billones para el servicio a la deuda