.
ECONOMÍA

Restaurantes están implementando la reforma tributaria: Acodres

sábado, 5 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

El presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), Iván Bohórquez, afirmó que los restaurantes del gremio han llevado a cabo los procesos de ajuste en el software para la facturación, con el fin de cumplir con lo estipulado por la reforma tributaria sancionada en diciembre pasado.

La Ley establece que los restaurantes no franquiciados son excluidos del IVA del 16% y dicho gravamen se sustituye por un impuesto al consumo del 8%. Para los restaurantes que operen bajo franquicia, concesión, regalía o autorización se mantiene el IVA del 16%. Los que pertenecen al régimen simplificado y tienen ingresos anuales inferiores a los $105 millones siguen con lo establecido hoy por hoy, que es no pagar IVA. 

Bohórquez afirmó que el nuevo impuesto al consumo y la exclusión del IVA del 16% para la mayoría de restaurantes es una medida positiva que los hará más competitivos. Según el dirigente gremial, se les han disminuido las cargas a los empresarios, quienes mantendrán estables los precios al consumidor; sin embargo, dijo que algunos han manifestado que bajarán los precios debido a esta medida. “Hay libre competencia y los empresarios generan los precios que estiman más convenientes”, agregó. 
El presidente de Acodres dijo que durante este mes la mayoría de los restaurantes afiliados han llevado a cabo la actualización de los softwares de la facturación para que cumplan con lo establecido en la Ley. “Es importante manifestar que en tanto la norma entró en vigencia el primero de enero, el proceso de ajuste en el software para la facturación de nuestros agremiados viene adelantándose de manera expedita y sin mayores problemas”.
La Dian informó que los responsables del impuesto al consumo continuarán utilizando las facturas previamente autorizadas o habilitadas por la Dian mediante resolución, discriminando el concepto, la tarifa y el valor de este impuesto. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

Al Gobierno Nacional no le dan los tiempos para radicar una tributaria ante el Congreso

La legislatura se vence el 20 de junio y congresistas afirman que el trámite de ley de financiamiento debe pasar por cuatro comisiones económicas

Energía 18/04/2025

Gobierno prepara el nombramiento de Karen Schutt como la viceministra de Energía

La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas

Turismo 20/04/2025

Más de la mitad de los colombianos pensó gastar más de $1 millón en Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor