.
ECONOMÍA

Reforma tributaria mejorará clima de negocios y de inversión: Mincomercio

miércoles, 26 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jota Ochoa Gaviria

En el desarrollo de la Conferencia Internacional sobre Palma de Aceite que se lleva a cabo en Cartagena, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, anticipó que la reforma tributaria que el Gobierno propondrá al Congreso estimulará la inversión.

Aunque el funcionario no quiso dar detalles del impacto que tendrá la propuesta en inversionistas extranjeros y exportadores hasta que sea radicada la reforma para la evaluación de los congresistas, aseguró que “será pro negocios y pro inversión, pero los adelantos los debe dar el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas”.

Por otro lado, Díaz-Granados habló del buen momento económico por el que pasa Colombia, considerado el tercer mejor clima de negocios en Latinoamérica según el Banco Mundial. “En el 1991 la inversión extranjera fue de US$500 millones y el año pasado fue de cerca de US$13.000 millones. Eso significa que hay confianza y reglas de juego estables para los inversionistas. No más la sola inversión no minera llegó a crecer un 40% en estos dos años”, explicó el ministro.

Cronograma de negociación con Japón quedaría antes de 2012

Pese a que el presidente Juan Manuel Santos anunció que se iniciarán negociaciones comerciales con el país asiático, el ministro Díaz-Granados precisó que aún no hay un cronograma establecido, pero que espera que sea definido antes de finalizar este año.

"Me he reunido un par de veces con el ministro de Comercio japonés y esperamos que este año dejemos definido el camino para tener un acuerdo comercial con Japón, como ya lo tiene México, Perú y Chile, con resultados positivos", señaló el Mincomercio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 27/11/2023 Gremio Aliadas realizó feria de empleabilidad para más de 3.000 puestos de trabajo

María Claudia Lacouture, presidente de Aliadas y AmCham Colombia, destacó que el empleo formal es clave para construir país

Laboral 28/11/2023 Fasecolda desvela las apuestas para el incremento del salario mínimo para 2024

Para el gremio el alza del sueldo base debe partir desde el dato de la inflación para este año y proteger el poder adquisitivo

Educación 28/11/2023 Aprueban informe de ponencia mayoritario de proyecto de ley estatutaria de educación

El proyecto de Ley busca garantizar la disponibilidad, permanencia, calidad y adaptabilidad a la educación en todos sus niveles