.
ECONOMÍA

Recaudo de impuestos en Colombia para 2013 será inferior al de este año: Ortega

viernes, 8 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La recaudación tributaria el próximo año será "con alta probabilidad" inferior a la de este año debido a la caída en los precios del petróleo, principal generador de divisas del país, dijo el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Juan Ricardo Ortega.

El Gobierno, que aún no presenta su meta de recaudación para el próximo año, tiene como objetivo llegar a los $90,18 billones en 2012. Sin embargo, Ortega estima que el monto de este año podría superar esa cifra y llegar a un récord histórico de $103 billones.

"Yo diría que el recaudo tributario el próximo año será con alta probabilidad menor al de este, ya solamente el petróleo en los seis meses que quedan puede afectar radicalmente lo que pasa el próximo año", dijo Ortega en la Convención Bancaria que se realiza en Cartagena.

El funcionario considera que los precios del crudo caerían de los niveles actuales por tratarse de un fenómeno de corto plazo, precisó que el 30% de los ingresos por impuestos provienen del sector de hidrocarburos.

Ortega precisó que el recaudo tributario del país alcanzó $45,6 billones entre enero y mayo, muy por encima de la meta para ese período, precisamente debido a un pago anticipado de impuestos por parte de Ecopetrol.

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry dijo la semana pasada que el Gobierno no realizará en 2012 la privatización de un tramo de la petrolera y sustituirá esos recursos con el ingreso adicional de impuestos esperado este año.

El Gobierno había establecido en su plan financiero para 2012 privatizaciones por $5,1 billones, la mayoría de los cuales correspondía a la venta de una porción de Ecopetrol.

Echeverry precisó que el Gobierno utilizará un precio promedio para el petróleo de US$90 por barril en su presupuesto del 2013 al 2020, frente a uno de US$92 en 2012.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 22/06/2025

El presidente del Senado respondió a Petro acerca de la firma del texto de la laboral

El titular de una de las cámaras aclaró que no está de vacaciones, ni tampoco ha evadido sus obligaciones constitucionales

Energía 21/06/2025

¿El conflicto en el Medio Oriente llevará la cotización del barril de referencia a US$100?

La posibilidad del cierre parcial en el estrecho de Ormuz frenaría el suministro de hasta tres millones de barriles, arrastrando la oferta a la baja, mientras el precio sube

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo