TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Economía

  • Recaudo de impuestos en Colombia para 2013 será inferior al de este año: Ortega

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Economía

Recaudo de impuestos en Colombia para 2013 será inferior al de este año: Ortega

Viernes, 8 de junio de 2012

Reuters

La recaudación tributaria el próximo año será “con alta probabilidad” inferior a la de este año debido a la caída en los precios del petróleo, principal generador de divisas del país, dijo el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Juan Ricardo Ortega.

El Gobierno, que aún no presenta su meta de recaudación para el próximo año, tiene como objetivo llegar a los $90,18 billones en 2012. Sin embargo, Ortega estima que el monto de este año podría superar esa cifra y llegar a un récord histórico de $103 billones.

"Yo diría que el recaudo tributario el próximo año será con alta probabilidad menor al de este, ya solamente el petróleo en los seis meses que quedan puede afectar radicalmente lo que pasa el próximo año", dijo Ortega en la Convención Bancaria que se realiza en Cartagena.

El funcionario considera que los precios del crudo caerían de los niveles actuales por tratarse de un fenómeno de corto plazo, precisó que el 30% de los ingresos por impuestos provienen del sector de hidrocarburos.

Ortega precisó que el recaudo tributario del país alcanzó $45,6 billones entre enero y mayo, muy por encima de la meta para ese período, precisamente debido a un pago anticipado de impuestos por parte de Ecopetrol.

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry dijo la semana pasada que el Gobierno no realizará en 2012 la privatización de un tramo de la petrolera y sustituirá esos recursos con el ingreso adicional de impuestos esperado este año.

El Gobierno había establecido en su plan financiero para 2012 privatizaciones por $5,1 billones, la mayoría de los cuales correspondía a la venta de una porción de Ecopetrol.

Echeverry precisó que el Gobierno utilizará un precio promedio para el petróleo de US$90 por barril en su presupuesto del 2013 al 2020, frente a uno de US$92 en 2012.

TEMAS


Dian


TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 5

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 6

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo

Más de Economía

MÁS
  • Transporte

    Por pruebas en túneles, habrá cambios en vía Villavicencio – Bogotá

    Desde el medio día hasta las 2 p.m. se realizarán las pruebas

  • Hacienda

    Cárdenas no está de acuerdo con crear oficina asesora fiscal

    El despacho hace parte de las características que tienen los países que hacen parte del grupo.

  • SALUD

    Amplían jornadas de vacunación en Bogotá contra el sarampión

    Hasta el momento, el Distrito ha reportado que más de 300 personas están accediendo diariamente a este programa.

Más de La República

  • Judicial

    La representante a la Cámara, Aida Merlano irá a la cárcel por orden de la Corte Suprema Justicia

    La representante a la Cámara, Aida Merlano irá a la cárcel por orden de la Corte Suprema Justicia
  • Comercio

    Cinco opciones de lujo para alquilar y casarse en el exterior al mejor estilo real

    Cinco opciones de lujo para alquilar y casarse en el exterior al mejor estilo real
  • Comercio

    Trump vuelve a cerrar la puerta al TPP: “Los tratados bilaterales son más eficientes”

    Trump vuelve a cerrar la puerta al TPP: “Los tratados bilaterales son más eficientes”
  • TRANSPORTE

    Desde 2010, se han invertido $16,5 billones en obras en la región Pacífico

    Desde 2010, se han invertido $16,5 billones en obras en la región Pacífico
  • Bancos

    Los cobros que le hace su banco por usar sus tarjetas débito y crédito en el exterior

    Los cobros que le hace su banco por usar sus tarjetas débito y crédito en el exterior
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co