.
ECONOMÍA

Recaudo al primer trimestre del año subió 19% y llegó a $27,3 billones

martes, 8 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El aumento se debe  al aumento de 32,9% del recaudo del IVA.  Con esto se está sobrecumpliendo la meta que estaba establecida en $7,5 billones y llegó entre enero y marzo a $7,8 billones. En el primer trimestre de 2013, se recaudaron $5,8 billones de este impuesto.

Cárdenas resaltó que el crecimiento en el gravamen muestra un buen desempeño de la economía, debido a que refleja un aumento importante en las compras por parte de los colombianos. 

El funcionario dijo que si se mantiene el recaudo del IVA sobre la meta,  los empresarios podrían descontar el próximo año de su declaración de renta algunos puntos del impuesto que pagaron por los bienes de capital. Explicó que todo depende de cómo se comporte el ingreso de impuestos, pero por cada $250.000 millones adicionales a la meta, se descontará 1 punto del IVA para estos bienes. 

Los otros impuestos cuyo recaudo está sobre la meta son las retenciones de renta e IVA, cuyo recaudo llegó a $7,9 billones y el 4X1.000, subió a $1,5 billones; mientras que al proyección era de $7,5 billones y $1,4 billones, respectivamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Tras nueve días de paro, Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros

El pedido de los mandatarios regionales es para que se haga mediante decreto presidencial y se pueda evitar el deterioro del sector arrocero

Agro 11/03/2025

Ministerio de Agricultura cerró un acuerdo con los arroceros para levantar el paro

Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores