.
ECONOMÍA

Reactivar El Quimbo evitará aumento en tarifas de energía: Santos

martes, 5 de enero de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina Orozco

“Evita el aumento de las tarifas de energía, pues la generación térmica es más costosa que la hidroeléctrica”, fue uno de los principales argumentos que relacionó el mandatario nacional, teniendo en cuenta además que, según puntualizó, la planta tiene la capacidad de atender la demanda de energía de 2,8 millones de personas.

Peligro para exportaciones  
El ministro de Comercio, Industria y Turismo (e), Daniel Arango Ángel, señaló, por su parte, que el cierre de la represa pone en riesgo las exportaciones de tilapia, que alcanzan anualmente una cifra cercana a los US$40 millones. 

“El Quimbo surte de agua a la represa de Betania, ambas situadas en el Huila, departamento del que depende 100 % las exportaciones colombianas de tilapia, que  a su vez representan 77,6 % de las ventas externas del sector piscícola”, puntualizó el funcionario.

De acuerdo con Arango, el cierre de El Quimbo afectaría 32.991 empleos en este sector, que el año pasado generó 132.648 puestos de trabajo y proyecta emplear en 2016 a 144.022 personas, y unas 169.782 hacia 2018, de las cuales 81.015 se generarán por exportaciones adicionales. 

El Gobierno Nacional ha insistido en la urgencia de levantar las medidas cautelares interpuestas a la Hidroeléctrica de El Quimbo que, luego de un mes de haber empezado su operación, tuvo que parar por orden de la Corte Constitucional. 

La razón se dio luego de que la Corte tumbara el decreto de emergencia emitido por el Ejecutivo, en el que eliminó las medidas cautelares interpuestas por el Tribunal Administrativo del Huila para que se frenaran las actividades en la Hidroeléctrica, argumentando que se requería de su funcionamiento por la crisis en la frontera con Venezuela. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 24/06/2025

Alcaldía de Bogotá recibió los dos primeros trenes del Metro fabricado en China

Según lo manifestó el alcalde de Bogotá, los trenes llegarán a la capital en septiembre para que se inicie el proceso de pruebas a nivel local

Hacienda 24/06/2025

A raíz de la modificación de la retefuente y reforma tributaria, el recaudo suma $26 billones

El Gobierno de Gustavo Petro trabaja en distintos mecanismos que le permitan sanear sus finanzas y también tapar el hueco fiscal que se ha agravadoen los últimos años

Laboral 21/06/2025

Solo falta firma de Petro para que se activen las nuevas normas laborales

El Gobierno Nacional destacó la conformidad del texto conciliado y aprobado tanto en Cámara como en Senado, por ello derogará la consulta popular