.
ECONOMÍA

Proexport lanza una herramienta de telepresencia para reducir costos de negocios al exterior

miércoles, 23 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

"Lo más importante es que esta herramienta les permitirá a los empresarios reducir costos de tiquetes y tiempo. Normalmente hacer una reunión de negocios en cinco países distintos cuesta, sólo en tiquetes, US$5.600", explicó Lacouture.

Por ahora, la primera sala se encuentra en Bogotá y se espera que al finalizar este año se instalen dos más: una en Medellín y otra en Cali. Cada sala de negocios virtuales tiene una inversión de US$200.000. 

Por otra parte, la agencia de promoción lanzó las cartillas departamentales de los nichos de mercado de exportación que Colombia tiene para llegar a otros mercados. Este año el documento cuenta con características específicas de los productos que tiene cada departamento en el marco de los acuerdos comerciales firmados. También cuenta con detalle cómo es el comprador en ese país y a qué ciudades de cada país se le puede vender ese producto. Las revistas estarán a disposición para los empresarios colombianos a partir del 30 de abril. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/06/2025

El tribunal de Cundinamarca ordenó al Gobierno el pago de los subsidios de energía

La entidad señaló que es fundamental cumplir con el pago de los subsidios destinados a cubrir los consumos de la población más vulnerable

Transporte 15/06/2025

Habrá un cierre de cinco meses por daños en la vía Pacífico 1 en punto Sinifaná

Las organizaciones señalaron que se dispuso una restricción temporal al tránsito para todos los vehículos en el tramo con la finalidad de salvaguardar la integridad de los usuarios

Energía 12/06/2025

"La prioridad debe ser ampliar la matriz energética mientras se trabaja en la transición"

Los panelistas concordaron en que no hay una ruta clara de la transición, señalaron que la oferta energética debe ampliarse