.
ECONOMÍA

Producción de cacao sería de 50.000 toneladas al cierre de 2015

lunes, 28 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Según Eduard Baquero López, presidente ejecutivo de Fedecacao, esa producción hubiese podido ser superior, pero el fenómeno de ‘El Niño’ (escasez de agua) fue muy fuerte en varias zonas productoras. 

Frente a las cotizaciones que se dieron este año (en la zona de Santander se cierra el 2015 por encima de los $8.500 el kilo), el di-rectivo dijo que estas “no van a ser permanentes y va a llegar un momento en que bajen y para ello, se debe estar preparado con productividad”. 

Baquero López expresó que es factible que se presenten caídas de precios, pero no a los niveles de 2011 y 2012, cuando el kilo se llegó a pagar a $3.300, lo que conllevó a una crisis del sector. 

Como se recordará, para afrontar la crisis el Gobierno optó por un subsidio de $800 por kilo y en el caso de Santander se contó con un adicional de $400 por parte de la Gobernación de Santander. 

Para el directivo, se deben “aprovechar los materiales que tiene la Federación y que permiten obtener 1.500 kilos por hectárea y mucho más, como lo han comprobado los mismos cacaocultores en sus fincas”. 

Baquero López estima que cuando en las fincas productoras tienen una mayor productividad, el factor precio deja de ser el principal elemento para la rentabilidad del cultivo. Frente a las exportaciones, que se podría llegar a las 10.000 toneladas este año. 

PANORAMA CLARO 

Frente a las perspectivas del sector para el año venidero, Eduard Baquero López dijo que “son buenas y la producción podría seguir aumentando para atender la demanda interna y los nuevos mercados internacionales que se siguen abriendo para el cacao colombiano”. Frente al fenómeno de ‘El Niño’, expresó que se deben mantener las precauciones necesarias que como han dicho las autoridades, se intensificará en el primer trimestre de 2016”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 19/06/2025

El Sena expresó que el fortalecimiento del contrato de aprendizaje "es un triunfo"

El director de la entidad educativa dijo que los aprendices se organizaron, y mediante cabildos abiertos, "reclamaron sus derechos"

Laboral 18/06/2025

Fenalco advirtió que reforma aprobada por Senado subirá hasta 34% los costos laborales

El presidente de la agremiación de comerciantes, Jaime Alberto Cabal, aseguró que el Senado entregó una "mala reforma" para evitar la consulta popular

Salud 18/06/2025

Parte médico de Miguel Uribe Turbay señaló que continúa en "máxima gravedad"

Desde la clínica señalaron que los siguientes comunicados sobre su salud se emitirán en el momento en que existan cambios clínicos relevantes