MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de Corea del Sur, Lee Myung-Bak, arribó ayer a Colombia para una visita de Estado que se llevará a cabo el próximo lunes. El mandatario coreano se reunirá con el presidente Juan Manuel Santos.
Una de las principales razones de la visita es concretar los últimos detalles del Tratado de Libre Comercio entre los dos países, por lo que se firmará una declaración conjunta. La canciller María Ángela Holguín explicó que próximamente se presentará al Congreso de la República el tratado de protección de inversiones y de doble titulación para avanzar en la implementación del TLC. En este sentido, dijo que espera que se tramite en un “corto tiempo”.
Durante la visita de Lee Myung-bak, según Holguín, también se le hará un seguimiento a los memorando de entendimientos firmados entre los dos países, en el 2011. Además indicó que hay interés especial de Colombia para que empresas coreanas lleguen al país para trabajar en diferentes sectores, pero particularmente en infraestructura.
Las negociaciones comerciales en se habían cerrado oficialmente el pasado 14 de junio, tras superarse las dificultades surgidas al principio debido a que la misión coreana objetó el ingreso de algunos productos agrícolas a su territorio bajo el TLC.
El ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados se reunirá el mismo lunes con su colega coreano, Taeho Bark.
En el día de ayer la comitiva de la Embajada de Corea hizo entrega de US$150.000 para la Estrategia de Cero a Siempre para Atención Integral a la Primera Infancia.
Para la Andi, los puntos asegurarían que no se incurriera en compromisos que arriesgarían la estabilidad fiscal y económica del país.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció que ya preparan nueve decretos que revivirán parte del articulado y dijo que están diseñando la consulta
El Índice de Seguimiento a la Economía mostró que al cierre de enero hubo un crecimiento de 2,65%. Las actividades primarias siguen a la baja