.
ECONOMÍA

Predios de 24 zonas veredales serán formalizados por la ANT

sábado, 4 de marzo de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

“Durante los nueve pactos por la tierra suscritos el año pasado con gobernaciones y alcaldías dijimos que la paz no es un papel firmado, la paz son hechos y ya empezamos a ver sus dividendos. La paz tiene ya resultados tangibles y qué más tangible que la tierra”, manifestó director de la ANT, Miguel Samper Strouss.

En total son 1.500 predios los que se formalizarán a igual número de familias con una inversión cercana a $2.800 millones. 

El objeto principal con la titulación de estas zonas por parte de las entidades del Gobierno es reducir la vulnerabilidad territorial y brindar garantías a la población rural dispersa en estas regiones. 

Este proyecto hace parte de un programa presentado en 2016 y que permitirá la entrega de sus títulos de propiedad a 5.000 familias de algunos departamentos como Cauca, Antioquia y Putumayo. Con el apoyo de estas dos entidades se logró ampliar la cobertura a zonas donde las brechas sociales y económicas son evidentes.

La ANT, máxima autoridad en este objetivo, lidera el proceso para reducir los porcentajes de informalidad en la tenencia de la tierra rural, que ronda un promedio de 60%. 

Además, la ANT promete que con esta nueva formula se pueda implementar un cambio revolucionario en la gestión y administración de las tierras de la Nación llevando la oferta institucional hasta los territorios, puntualizó la Agencia en un comunicado. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/06/2025

MinHacienda aclaró que no se ha anunciado un incremento del IVA de 19% a 26%

La confusión se presentó mientras el Gobierno presentaba el nuevo Marco Fiscal de Mediano Plazo, donde se anunció lo que sería el "Pacto Fiscal"

Ambiente 12/06/2025

CAR Cundinamarca detiene a cinco personas por producción ilegal de carbón vegetal

En 2024 y lo corrido de 2025, la corporación ha realizado 11 operativos para combatir la producción ilegal del material combustible

Hacienda 13/06/2025

Entidades proyectan crecimiento económico con un promedio de 2,5% para 2025

El Banco de la República estimó una inflación de 4,8% para este año, mientras que para el PIB proyectan un crecimiento de 2,6%. Bbva estima 4,7% para la inflación y 2,3% en el PIB