TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 27 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Dólar
  • Envigado FC
  • EPK
  • Bridgewood Capital
  • Andemos
  • Corea del Norte
  • Corea del Sur
  • LifeMiles
  • Economía

  • Porcicultores lograron récord comercial en 2016

  • DÓLAR $2.812,83
  • EURO $3.422,65
  • COLCAP 1.553,34
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,2119
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.812,83
  • EURO $3.422,65
  • COLCAP 1.553,34
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,2119
  • DTF 4,88%

Economía

Porcicultores lograron récord comercial en 2016

Martes, 28 de febrero de 2017

La República

Katherin Alfonso - kalfonso@larepublica.com.co

Carlos Maya, presidente ejecutivo de PorkColombia, presentó los retos de la porcicultura nacional y el balance de los logros obtenidos en 2016. El cerdo es la tercera carne más consumida en el Colombia, un logro que ha estado influenciado por la caída del consumo de pescado y carne de res. 

Hoy en día, el consumo per cápita de cerdo está en 8,6 kilogramos, un cifra que demuestra un crecimiento sostenido con respecto a 2014 y 2015, donde se encontraba en 7,2 y 7,8 respectivamente. Además, el departamento de mayor consumo es Antioquia con 47% y la zona centro del país con 25%. Estos porcentajes representan un reto para los porcicultores, ya que el impacto en los consumidores ha sido por el incremento de los precios, no por falta de consumo. 

En 2016 el precio subió 14%, quedando en $5.900 kilo, costo que impacta negativamente el bolsillo de los colombianos. Por eso Maya, insistió en que uno de los principales retos del año será capturar a los consumidores e instalarse en sus platos, ya que la preocupación por las importaciones llegará únicamente hasta dentro siete u ocho años. 

El presidente del gremio, señaló que 2014 fue el año con mayores importaciones de carne de cerdo en el país, pero que también fue el mejor año para los productores, por lo que hizo énfasis en mejorar la competitividad para blindarse ante el ingreso de cerdo de otros países. 

La República

TENDENCIAS

  • 1

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 2

    Es el que es

  • 3

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 4

    ProFútbol hace oficial la compra de 55% del Envigado Fútbol Club

  • 5

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 6

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

Más de Economía

MÁS
  • HACIENDA

    Así ha evolucionado el gasto de personal en el gobierno de Juan Manuel Santos

    Entre 2011 y 2017, el gasto de funcionamiento que también incluye gastos generales o transferencias pasó de $81 billones a $133 billones.

  • Construcción

    Puente Chirajara colapsó por errores en el diseño según firma estadounidense

    Los expertos recomendaron la demolición de la pila que quedó en pie

  • Transporte

    Inseguridad vial en Colombia cuesta entre $20 billones y $25 billones por año

    Así lo manifestó Alejandro Maya, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Más de La República

  • Agro

    Sector avícola tuvo un crecimiento de 3,6% en el primer trimestre, según Fenavi

    Sector avícola tuvo un crecimiento de 3,6% en el primer trimestre, según Fenavi
  • Ocio

    Inauguración hospital temático Divercity

    Inauguración hospital temático Divercity
  • Judicial

    La Corte Suprema parece dispuesta a mantener la prohibición de viajes de Trump

    La Corte Suprema parece dispuesta a mantener la prohibición de viajes de Trump
  • Bolsas

    Fabricato fue la acción mas valorizada durante la jornada de la Bolsa de Valores de Colombia

    Fabricato fue la acción mas valorizada durante la jornada de la Bolsa de Valores de Colombia
  • ACTUALIDAD

    Entre 2002 y 2016, se incuyeron en el PGN $11,2 billones para el pago de sentencias

    Entre 2002 y 2016, se incuyeron en el PGN $11,2 billones para el pago de sentencias
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co