MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Adicionalmente, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) también aprobó sanciones para quienes en la actualidad, y sin cumplir los requisitos, está haciendo trampa a la entidad.
“Queremos que en Colombia haya una verdadera justicia social, en la que los ciudadanos más pobres sean quienes reciban los subsidios del Gobierno y estos no lleguen a personas que hacen trampa para obtener puntajes bajos. En el Sisbén deberían estar personas que hoy no reciben subsidios por culpa de los colados”, dijo el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria Muñoz.
Según las más recientes cifras de Planeación además de 35,8 millones de personas validadas, se estimaba que existían 384.000 “colados” y que se requería acceso para más de 3,7 millones de colombianos en condiciones de pobreza.
Proyecto contempla la construcción de obras de urbanismo en pasos por Machetá, Guateque, Santa María y San Luis de Gaceno
De los US$512 millones que el país debe entregar, se hará un primer desembolso de US$102,5 millones en los siguientes seis meses desde la firma oficial del acuerdo
Sobre el Mfmp, el jefe de la cartera comentó que fue aprobado por el Confis y Conpes y radicado en el Congreso la semana pasada