.
ECONOMÍA

Polonia, Japón, Grecia y Dinamarca están interesados en el cacao nacional

martes, 17 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado
Detrás de la iniciativa está la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), que por segunda vez participará en una macrorrueda de negocios de ProColombia, el próximo 19 de febrero, con el objetivo de afianzar las ventas en el exterior y consolidar nuevos contactos internacionales.
“Uno de los pilares fundamentales de trabajo del gremio es el apoyo a la comercialización y en tal sentido se ha venido participando en eventos internacionales para dar a conocer las características de nuestro cacao que es fino de sabor y aroma, según la Organización Internacional del Cacao (Icco)”, destacó el presidente Eduard Baquero.
Aunque la industria de chocolates es el mayor comprador del grano, el subsector le viene apostando a expandirse vía exportaciones para aprovechar el momento de buenos precios internacionales y el crecimiento de su consumo en el mundo ( 1,5%), jalonado  por Asia-Pacífico (5,5%), según Euromonitor.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 12/06/2025

“Nuestro objetivo es hacer el Ecopetrol pero del turismo en el departamento de Santander”

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, dijo que entre las estrategias para aumentar los turistas están las redes sociales y la inversión en las infraestructuras

Laboral 12/06/2025

Ministro de Trabajo señaló las proposiciones claves para la discusión de la reforma laboral

Ayer inició el cuarto y último debate en el Senado en el que se aprobó un primer bloque de 17 artículos como están en la ponencia

Hacienda 13/06/2025

Entidades proyectan crecimiento económico con un promedio de 2,5% para 2025

El Banco de la República estimó una inflación de 4,8% para este año, mientras que para el PIB proyectan un crecimiento de 2,6%. Bbva estima 4,7% para la inflación y 2,3% en el PIB