.
TRANSPORTE

Inversión de $40.000 millones para evitar inundaciones en deprimido de la 94

sábado, 2 de diciembre de 2017

Renovación de red de tuberías estará en mayo según el Distrito.

Katherine Benítez Piñeros

Para evitar una nueva inundación en el deprimido de la Calle 94, en el norte de Bogotá, el alcalde Enrique Peñalosa anunció que el Distrito invertirá $40.000 millones.

Esa partida presupuestal se destinará a la renovación de la red de tuberías en la zona, puesto que, según el mandatario, es muy antigua, estaba destinada para viviendas de dos pisos y, por lo tanto, no estaba preparada para el crecimiento que ha tenido ese sector de la capital. Esa sería la razón principal por la que el acueducto habría colapsado.

De acuerdo con el Distrito, en mayo del próximo año finalizarían las obras de renovación de la red de tuberías en este sector.

Además de la emergencia que ocurrió el jueves pasado, el domingo 14 de mayo se inundó por primera vez el deprimido, luego de haber sido inaugurado en marzo de este año. Hasta el 20 de junio se instaló el sistema de bombeo automático, el cual fue incluido en el contrato entre el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y el consorcio AIA Concay, que se firmó en 2012 por un valor de $86.000 millones.

El deprimido, que conecta la Carrera 30 (NQS), la Calle 94 y la Avenida 19, tuvo un retraso de ocho años y terminó costando $170.000 millones, cuatro veces más de lo que se planteó durante la alcaldía de Samuel Moreno, en 2009, cuando fue adjudicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 19/06/2025

MinHacienda proyectó precios del petróleo superiores a los registrados en el mercado

Por cada dólar de disminución en el precio promedio del Brent, los ingresos de la Nación podrían reducirse como mínimo en $200.000 millones

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo

Laboral 21/06/2025

Solo falta firma de Petro para que se activen las nuevas normas laborales

El Gobierno Nacional destacó la conformidad del texto conciliado y aprobado tanto en Cámara como en Senado, por ello derogará la consulta popular