.
ENERGÍA

Petroleros hacen cuentas para utilizar el incentivo tributario Cert

viernes, 22 de septiembre de 2017

Aunque están de acuerdo con que haya estímulos para la reactivación del sector, hay que estudiar las cifras.

Katherine Benítez Piñeros

En el marco de la tercera edición del Congreso de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el de Minas y Energía, Germán Arce, se refirieron a la pronta reglamentación del Certificado de Reembolso tributario (Cert).

Según Cárdenas, por cada dólar adicional habría un incentivo de US$0,15 (siempre y cuando el barril esté por debajo de US$60) y aplicará, inicialmente, por un monto de máximo de US$1.000 millones. No obstante, Cárdenas indicó que es importante la retroalimentación de los empresarios.

Precisamente, LR consultó algunos líderes gremiales y empresarios sobre la propuesta y encontró un denominador común: aunque están de acuerdo con que haya estímulos para la reactivación del sector, hay que estudiar las cifras. Sin embargo, para algunos, la medida puede llegar a ser insuficiente.

Julio César Vera, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (Acipet), comentó que “el monto de los recursos, que a precios de hoy sería de US$150 millones, puede ser insuficiente. La cifra debería estar cercana a US$500 millones por año, de tal forma que haya una reactivación importante en el sector”.

Entre tanto, los empresarios manifestaron que este estímulo es una evidencia del compromiso del Gobierno con una reactivación de la industria petrolera.

Para María Victoria Riaño, presidente de Equión Energía, no cabe duda de que es una gran oportunidad para la industria. “Hay que hacer cuentas, pero independientemente de si es mucho o poco el incentivo, es una demostración de que el Gobierno nos escuchó”, afirmó la directiva.

Entre tanto, Luis Antonio García, director general para Colombia de Repsol, destacó que este tipo de incentivos pueden impulsar una mayor exploración y proyectos de desarrollo. “Estamos interesados y expectantes de lo que pueda decir el decreto y con ganas de poder aplicarlo. Como Repsol tenemos la mejor intención de ver cómo lo podemos implementarlo”, aseguró García.

Marco Toledo, presidente de Petrobras para Colombia, señaló que “el tema de cuánto va a ser el incentivo, debe estar asociado al tamaño de la industria y qué tipo de compañías y proyectos se podrían beneficiar, para que exista la posibilidad de que quienes entren en ese perfil lo puedan aprovechar”.

Entre tanto, Francisco Lloreda, presidente de la ACP, indicó que están compartiendo la información con las empresas afiliadas para analizarla. “Una vez estudiada, nos reuniremos con el Gobierno y expondremos nuestra posición”, dijo Lloreda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 18/06/2025

Proyecto de ley aprueba crear programa y el Fondo para la vejez de los caficultores

Son al menos 557.000 familias que se verán impactadas de forma positiva con la creación de esta bolsa que ayuda a garantizar la estabilidad deestos productores

Trasnporte 18/06/2025

Aeropuerto de Medellín tendrá cierres temporales a inicios de julio según Aerocivil

La autoridad señaló que los cierres obedecen a la planeación y desarrollo de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial

Hacienda 16/06/2025

Miguel Uribe Turbay salió de cirugía y su estado es "extremadamente crítico"

La Fundación Santa Fe no ha emitido nuevos reportes sobre el estado de salud del senador, quien recibió un disparo en la cabeza y otro en la pierna izquierda el sábado 7 de junio