MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según el informe, los crecimientos se dieron en el servicio de transporte masivo (15,6%) y en los de transporte por cable (3,1%), mientras que hubo reducciones en los pasajeros de servicio tradicional (13,7%).
Durante este periodo, el parque automotor para el transporte urbano de pasajeros contó en promedio con 36.459 vehículos en servicio cada mes, lo que significa 1,4% menos que el año pasado.
En cuanto al área de cobertura, 69,9% sigue en manos del transporte tradicional y 30,1% es la participación de los sistemas integrados de transporte masivo (Sitm). En términos de utilización del servicio, 52,9 % de los pasajeros se movilizaron en la primera opción y 47,1% en los nuevos modelos.
Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín
Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores