.
ECONOMÍA

Obras 4G superarían la regla fiscal, Anif

sábado, 7 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

Para alcanzar a lograr la construcción de las vías de Cuarta Generación (4G), la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), continúa diciendo que se necesita una reforma tributaria estructural o de lo contrario, los proyectos superarán el límite de inversión dentro de lo establecido en la actual regla fiscal.

En el análisis de Sergio Clavijo, presidente de la entidad, aseguró que dentro del índice de obra pública que modela Anif, de los 25 proyectos que comprenden la segunda y tercera ola de las 4G, “se sugiere que 13 proyectos serían susceptibles de ser realizados mediante obra pública. Otros seis quedan clasificados en una zona intermedia entre financiamiento público-privado”.

Además, quedarían seis proyectos que deberían realizarse mediante los esquemas de concesiones al sector privado que viene proponiendo la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

La asociación reitera que esas obras, que tendrán mayores aportes del sector público, “requerirían recursos adicionales de 0,3% del Producto Interno Bruto (PIB) por año (en promedio) durante los próximos ocho años, rebasando las metas establecidas por la Regla Fiscal”. Por eso, el centro de estudios económicos concluye que se necesitan mayores esfuerzos para acceder a espacios fiscales con el fin de financiar las obras de infraestructura.

Anif concluye que podrían haber varias salidas al respecto como “la adopción de las llamadas cláusulas de oro en la Regla Fiscal, tal como ha ocurrido en otros países”; la aprobación de una Reforma Tributaria estructural que permita elevar la tributación en al menos 2% del PIB con el fin de honrar la actual regla fiscal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 18/06/2025

Proyecto de ley aprueba crear programa y el Fondo para la vejez de los caficultores

Son al menos 557.000 familias que se verán impactadas de forma positiva con la creación de esta bolsa que ayuda a garantizar la estabilidad deestos productores

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/06/2025

Senado aprueba reforma laboral que incluirá jornada nocturna a las 7:00 pm

Se inició con artículo 9, sobre la estabilidad laboral reforzada. Artículos 11, 12, 15, 23, 25, 37, 38, 62, 74, 76 y 77 faltan por discutirse

Laboral 19/06/2025

Estos son los conciliadores de la reforma laboral en la Cámara y el Senado de la República

Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg