MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
JP Morgan
JP Morgan dice que el nuevo ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, tiene una tarea desafiante, con la prima de riesgo y los desequilibrios macro
Ayer, el presidente, Gustavo Petro, anunció siete cambios dentro de su gabinete ministerial. Entre los ajustes, José Antonio Ocampo saldrá de la Cartera de Hacienda, para darle paso a Ricardo Bonilla, quien está en Findeter y se desempeñó como secretario de Hacienda durante la alcaldía de Petro.
Las entidades internacionales ya comienzan a pronunciarse. Para JP Morgan, Bonilla tiene una tarea desafiante por delante. Por un lado, señalan, se debe reducir la prima de riesgo de los activos colombianos y, con ella, hacer un ajuste en los principales desequilibrios macroeconómicos.
"Pero el ajuste macroeconómico está lejos de ser completo, lo que hace que los precios de los activos sean muy vulnerables a cambios repentinos en la aversión al riesgo y choques de incertidumbre", señaló la firma.
En ese sentido, agregó que "es probable que el mercado vuelva a poner a prueba la incertidumbre sobre la política fiscal futura y el compromiso con la regla fiscal. Aliviar tales preocupaciones, particularmente en el contexto del renovado mandato político para consolidar el programa de gobierno, es demostrar la primera prueba del ministro Bonilla".
Ayer, Bonilla aseguró que reconoce la labor de Ocampo y que se compromete con la estabilidad de la economía. Para JP Morgan, de ser así, "moderar las reformas económicas propuestas podría ser una señal bien recibida". Una buena señal, según la firma, sería, por ejemplo, reducir el tope de tres salarios mínimos de cotización en Colpensiones en la reforma pensional.
En cuanto a la política monetaria, la firma espera que el Banco de la República mantenga estable la tasa de interés de política monetaria en 13% en la reunión de la Junta Directiva que se llevará a cabo mañana.
"Pero es probable que las primas de activos más amplias dominen la acción del precio en los próximos días. En este contexto, el Directorio del Banco de la República puede decidir asegurar el proceso de desinflación elevando la tasa de política otros 25 puntos básicos. Parece ser una decisión muy reñida, que probablemente se determinará después de la reacción del mercado a los comentarios iniciales de ministro Bonilla más tarde hoy o mañana".
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó resultados de la primera cohorte del proceso de reindustrialización y crecimiento en el país
El proyecto de ley estatutaria radicado por el Gobierno tiene hoy su primer debate en la Cámara de Representantes
Se dio a conocer un documento dirigido a la alcaldesa de la ciudad, Claudia López, donde la funcionaria espera terminar funciones el 10 de diciembre