.
ECONOMÍA

Mintrabajo hará inspección al sector de la construcción

jueves, 19 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

El titular de la cartera, Rafael Pardo, dijo que en el segundo semestre de este año se adelantarán inspecciones sistemáticas en el sector de la construcción, pues allí se están presentando altos niveles de informalidad laboral.

“La política del Ministerio del Trabajo es adelantar inspecciones compresivas en los sectores en los cuales consideramos que hay mayor vulnerabilidad de los derechos laborales. Ya hemos adelantado inspecciones en el sector de palma, petróleo, puertos y caña de azúcar, ahora avanzaremos en el sector de flores y construcción, especialmente en los segmentos de obras públicas y vivienda; consideramos que estos mecanismos de inspección pueden ayudar a clarificar muchos puntos en obligaciones laborales y apoyar la formalización laboral que es la política del Gobierno”, afirmó el Ministro.

Así mismo, explicó que están trabajando para mejorar la Dirección de Inspección, Vigilancia, Control y Gestión Territorial, pues de 289 inspectores laborales en 2009,  se pasó a 524, lo que significa un aumento del 45%. También informó que durante este año se vincularán 100 inspectores más.
 
Respecto a los contenidos de trabajo que tendrá la reforma tributaria, explicó que habrá temas en materia de empleo que buscarán ser instrumentos para la formalización.
 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 06/12/2023 Las opiniones encontradas por la aprobación de la reforma a la salud del Gobierno

Este martes fue aprobado el articulado que propone Gustavo Petro. El texto pasa al Senado, pero el debate se retomará en 2024

Hacienda 06/12/2023 Estas son las nuevas proyecciones macroeconómicas de Bbva Research hasta 2025

La entidad mantiene las perspectivas de crecimiento del PIB en 1,2% para 2023; 1,5% en 2024 y 2,5% en 2025. Caerá la inflación

Hacienda 07/12/2023 Sostenibilidad, flexibilidad y cambio climático, claves en debate del DNP por regla fiscal

El Departamento Nacional de Planeación propuso el debate sobre la regla fiscal en el marco de las inversiones en la lucha contra el cambio climático