.
EDUCACIÓN

MinTic ofrece cursos gratis para capacitarse en habilidades digitales, a través de Platzi

jueves, 16 de enero de 2020
Foto: La República

Los cursos estarán disponibles online y serán para promover el uso de las herramientas tecnológicas en los ciudadanos

El Ministerio de tecnologías de la información y comunicaciones (MinTic) anunció que a través de su iniciativa Apps.co y en alianza con la plataforma educativa en línea Platzi, tiene a disposición de todos los ciudadanos siete cursos gratis online, para promover el uso de las herramientas tecnológicas y poder desempeñarse en la economía digital.

Entre los cursos que se pueden encontrar en la plataforma están: Introducción al financiamiento de startups; Profesional de Git y GitHub; Programación básica; Marketing voz a voz; Marca personal; Fundamentos de ingeniería de software, e Introducción al marketing digital. En este link las personas podrán inscribirse (https://apps.co/inscripciones/entrenamiento/).

Sylvia Constaín, jefe de la cartera tecnológica afirmó que, “en esta nueva era digital, solo depende de nosotros aprender las habilidades necesarias para potenciar nuestro futuro; solo es necesario un computador, una conexión a internet y las ganas de aprender".

Los cursos tendrán su certificación correspondiente, siempre y cuando el alumna cumpla con todos los requerimientos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 16/01/2025 Felipe Trujillo es el nuevo vicepresidente de refinación en Ecopetrol

Es ingeniero industrial, especialista en Mercadeo Estratégico del Cesa y máster en Administración de Negocios de los Andes

Hacienda 17/01/2025 Inflación en Colombia estaría por encima de proyecciones del Emisor a finales de año

Los analistas creen que la expectativa de inflación en 3% se cumpliría para diciembre de 2026, así se evidenció en la encuesta de expectativas del Emisor

Transporte 18/01/2025 “Por colados, Transmilenio pierde entre $200.000 millones y $300.000 millones al año”

María Fernanda Ortiz, gerente de Transmilenio, sistema que sube a $3.200 por trayecto, recordó que los colados le cuestan al sistema hasta $300.000 millones anuales