.
ECONOMÍA

Minsalud y CNE expedirán licencias para marihuana medicinal

martes, 22 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

De acuerdo con la Revista Semana, el decreto ya está listo, y en breve, los colombianos sabrán qué deben hacer para poder producir o consumir la sustancia, aunque el documento es enfático en que solo se podrá usar para fines médicos y científicos, y en el decreto se reglamentan temas como las áreas de cultivo, los procesos de producción, la fabricación, la exportación y la importación.

Para obtener la autorización que le permita hacer parte del mercado de la marihuana, dice el decreto, lo primero que usted debe hacer es especificar a las autoridades para qué la va a usar. Con eso, usted podrá obtener las licencias para fines como posesión de semillas, cultivo, producción y fabricación, y exportación.

Cabe resaltar que si usted quiere obtener estos permisos, es necesario que presente su solicitud y sus documentos a la Comisión Nacional de Estupefacientes (CNE) o al Ministerio de Salud, junto con un plan de lo que quiera hacer con la marihuana, en el que indique cuáles son las inversiones que pretende hacer y los compromisos sociales que va a implementar.

Una vez usted pida un permiso para entrar al negocio de la marihuana medicinal, las autoridades tienen 30 días hábiles para responder su solicitud. Tenga en cuenta que el obtener un permiso no lo blinda para poseer, producir y comerciar marihuana medicinal, ya que el decreto al que hace alusión la revista indica que, aunque las licencias no tendrán plazo, el CNE o el Ministerio de Salud podrán cancelarlas en cualquier momento mediante un acto administrativo.

Además, el decreto establece que quienes decidan entrar al negocio de la marihuana medicinal tendrán que estar en contacto con la Dirección Antinarcóticos de la Policía, ya que esta fue la autoridad escogida para hacer las tareas de vigilancia y control de las actividades que impliquen posesión de semillas para siembra y cultivo de plantas. Para los aspectos agronómicos, las autoridades serán el Ministerio de Agricultura y para el resto de los casos, el Ministerio de Salud será quien tome las decisiones y lleve a cabo los controles pertinentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 16/06/2025

El proyecto vial El Estanquillo-Popayán está listo para iniciar licitación en la ANI

La cartera de Gobierno indicó que el proyecto fortalecerá la conectividad en el suroccidente, además de generar empleo y atraer inversión

Construcción 18/06/2025

En mayo se vendieron 12.229 nuevas viviendas, la segunda más alta en lo que va del año

En el total en el año corrido de 2025 se encuentra en 63.646 viviendas, lo que se traduce en un aumento de 1,8% comparado con 2024

Hacienda 18/06/2025

El Índice de Seguimiento a la Economía en abril reportó un crecimiento de 1,14%

El Dane reveló que el dato de l ISE fue 3,5 puntos porcentuales menor que el que se reportó en marzo, dato que ha sido el más alto en lo que va de 2025