.
ECONOMÍA

Ministerio de Minas dio una prórroga al proceso de liquidación de Corelca

viernes, 24 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diana Arrieta Marín

El Ministerio de Minas y Energía, a través del decreto número 1735 emitido el pasado 17 de agosto, concedió una prórroga hasta el 28 de febrero de 2013 al plazo de liquidación de la Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica S.A. E.S.P (Corelca), debido a que aún están en ejecución actividades del proceso.

El artículo 3 del Decreto número 3000 de 2011, establece que: 'el proceso de liquidación de la entidad deberá concluir, a más tardar, en un plazo de un año contado a partir de la entrada en vigencia del presente decreto. En caso de que la liquidación no se concluya en el plazo señalado, el mismo podrá ser prorrogado hasta por un término igual, previa solicitud escrita y motivada del Liquidador presentada al Ministerio de Minas y Energía'. El texto también señala que el año de vigencia para la liquidación comenzó a partir del 19 de agosto de 2011. Así que la Fiduciaria La Previsora S.A., en su calidad de liquidador de Corelca, presentó un informe de avance de actividades, en donde se indica que aún se encuentran en ejecución 11 actividades propias del proceso de liquidación.

Carlos Alberto Parra, apoderado general del liquidador del proceso, explicó que algunas de esas actividades son indispensables para llevar a cabo la liquidación, respetando todos los derechos de acreedores, trabajadores y pensionados, entre otros. 'Hay otras actividades que se han venido adelantando, pero que por su complejidad o hechos que en su mayoría dependen de terceros no se han terminado y resulta más conveniente finalizarlas para que no se tengan que trasladar a otra entidad', indicó. De acuerdo al apoderado el alistamiento, elaboración y aprobación del cálculo actuarial; la complementación de los inventarios, avalúos y enajenación de los activos, sumado a la realización de los inventarios de plantas y bienes muebles son los puntos más relevantes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 31/03/2023 Se estima que 5,4 millones de personas cocinan con combustibles contaminantes

Para 2021, el consumo per cápita fue de 10.422 kWh, muy por debajo de los 50.000 kWh de los países desarrollados

Laboral 30/03/2023 Fedesarrollo dice que tope de cotización a Colpensiones debe ser de 1,5 mínimos

Luis Fernando Mejía, director de la entidad, señaló que hay puntos positivos como eliminar la elección entre un régimen y el otro

Energía 27/03/2023 Con inversión de $22.000 millones, se lanzó el primer bus con hidrogeno en el país

Según MinMinas, el proyecto impulsa la industria nacional a través de la innovación y el desarrollo tecnológico; y genera empleo

MÁS ECONOMÍA