.
ECONOMÍA

Ministerio de Minas dio una prórroga al proceso de liquidación de Corelca

viernes, 24 de agosto de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Diana Arrieta Marín

El Ministerio de Minas y Energía, a través del decreto número 1735 emitido el pasado 17 de agosto, concedió una prórroga hasta el 28 de febrero de 2013 al plazo de liquidación de la Corporación Eléctrica de la Costa Atlántica S.A. E.S.P (Corelca), debido a que aún están en ejecución actividades del proceso.

El artículo 3 del Decreto número 3000 de 2011, establece que: 'el proceso de liquidación de la entidad deberá concluir, a más tardar, en un plazo de un año contado a partir de la entrada en vigencia del presente decreto. En caso de que la liquidación no se concluya en el plazo señalado, el mismo podrá ser prorrogado hasta por un término igual, previa solicitud escrita y motivada del Liquidador presentada al Ministerio de Minas y Energía'. El texto también señala que el año de vigencia para la liquidación comenzó a partir del 19 de agosto de 2011. Así que la Fiduciaria La Previsora S.A., en su calidad de liquidador de Corelca, presentó un informe de avance de actividades, en donde se indica que aún se encuentran en ejecución 11 actividades propias del proceso de liquidación.

Carlos Alberto Parra, apoderado general del liquidador del proceso, explicó que algunas de esas actividades son indispensables para llevar a cabo la liquidación, respetando todos los derechos de acreedores, trabajadores y pensionados, entre otros. 'Hay otras actividades que se han venido adelantando, pero que por su complejidad o hechos que en su mayoría dependen de terceros no se han terminado y resulta más conveniente finalizarlas para que no se tengan que trasladar a otra entidad', indicó. De acuerdo al apoderado el alistamiento, elaboración y aprobación del cálculo actuarial; la complementación de los inventarios, avalúos y enajenación de los activos, sumado a la realización de los inventarios de plantas y bienes muebles son los puntos más relevantes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral

Hacienda 22/01/2025 Los retos de Javier Cuéllar en la dirección de Crédito Público tras su salida del FNG

Cuellar es el actual presidente del Fondo Nacional de Garantías, y ha sido pieza clave de los últimos seis ministros de Hacienda

Hacienda 24/01/2025 Dian inicia revisión del cumplimiento de la facturación electrónica en establecimientos

Expresaron que se busca mejorar el impacto en el recaudo fiscal mientras se promueve el cumplimiento de obligaciones tributarias