.
LABORAL

Ministerio de Hacienda, en desacuerdo con reducción de la jornada laboral en el pais

lunes, 7 de diciembre de 2020

Juan Pablo Zárate

Foto: La República

Esta cartera advirtió al Congreso que al reducir las horas de trabajo se generarían "efectos negativos sobre la tasa de desempleo"

En una carta dirigida al Congreso de la República por parte del Ministerio de Hacienda, esa cartera manifestó que se abstiene de emitir concepto favorable al proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral en Colombia de 48 a 40 horas semanales.

Firmada por el viceministro Técnico de Hacienda, Juan Pablo Zárate, el despacho advirtió al Congreso que, al reducir las horas de trabajo, "se generarían efectos negativos sobre la tasa de desempleo nacional, que en este momento es alta y se ubica por encima de 15%".

“Debe tenerse en consideración que a partir de marzo se evidenciaron los impactos ocasionados por el covid-19 y las medidas de aislamiento adoptadas para disminuir el ritmo de contagio. La tasa de desempleo se ubicó en 12,6% en marzo y aumentó rápidamente a niveles de 19,8%, 21,4% y 19,8% para los meses de abril, mayo y junio”, señala uno de los apartes del documento.

La carta también manifiesta que reducir las horas de trabajo a la semana "desacelerará la producción del país", por lo que la Dirección General de Política Macroeconómica (DGPM) presentó un concepto desfavorable frente a este punto.

“Debajo de un umbral, la producción es proporcional a las horas de trabajo y sobre este umbral, la producción aumenta a una tasa decreciente a medida que las horas de trabajo incrementan”, indica el documento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/06/2025

Dirección de Crédito Público estima que la caja del Gobierno cerrará en $20 billones

Una de las estrategias que ha utilizado la dirección de Crédito Público es la Repo, que ofrece tasas mucho menores que las que se promedian ahora en los mercados

Industria 13/06/2025

Producción manufacturera se contrajo 3,3% durante abril y ventas reales cayeron 2,4%

El dato de 2025 refleja un menor rendimiento que hace 12 meses cuando en 2024 se creció 3,9% frente al mismo mes de 2023

Laboral 12/06/2025

Creación de empleo en agricultura podría crecer hasta 19,2% con la laboral

Desde el Ministerio de Trabajo indicaron que con la implementación de la reforma podría haber un incremento del empleo en 91.000 personas