.
ECONOMÍA

MinHacienda firmó acuerdo para aliviar deuda de Emcali por $1,1 billones

domingo, 5 de junio de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

“Estamos reprogramando los pagos de capital de la deuda que Emcali tiene con la Nación por $1,1 billones con el fin de establecer una senda de pagos sostenible, dado su flujo de caja. En 2013 aprobamos un acuerdo con un periodo de gracia hasta este año y si bien Emcali está en capacidad de iniciar los pagos, sin necesidad de más periodos de gracia, nos ha solicitado cambiar el perfil de pagos, con cuotas más accesibles y aquí estamos posibilitando su sostenibilidad financiera”, aseguró Cárdenas.

Según el Ministro de Hacienda, el acuerdo consiste en cumplir un nuevo perfil de pagos y aliviar la carga de deudas que tiene la compañía con el Estado.

“Con la nueva programación de pagos, la empresa puede tener un mejor desempeño financiero y mejorar su disponibilidad de caja, puesto que bajo el acuerdo original, Emcali pagaba $112.000 millones por año en capital entre 2016 y 2023, ahora el nuevo perfil reduce los pagos de capital, entre estos años a una senda entre $27.000 millones y $58.000 millones al año”, afirmó el ministro.

Además, agregó que “en 2024 Emcali podrá solicitar una revisión del perfil de pagos del saldo restante de acuerdo con la situación de la empresa, siempre y cuando se encuentre al día con los pagos programados”.

Finalmente, el ministro Cárdenas dijo que el Gobierno estaba comprometido con Emcali para lograr su reestructuración.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 21/06/2025

¿Conflicto en Medio Oriente llevará la cotización del barril de referencia a US$100?

La posibilidad del cierre parcial en el estrecho de Ormuz frenaría el suministro de hasta tres millones de barriles, arrastrando la oferta a la baja, mientras el precio sube

Hacienda 18/06/2025

MinHacienda subastó títulos TES por $750.000 millones y tuvo ofertas por $1,7 billones

Las tasas de interés de corte de la subasta fueron de 6,369% para el vencimiento 2029, 6,679% para 2041 y 6,260% para 2055

Transporte 20/06/2025

ANI verificó avance de intervenciones al proyecto Transversal del Sisga

Proyecto contempla la construcción de obras de urbanismo en pasos por Machetá, Guateque, Santa María y San Luis de Gaceno