.
ECONOMÍA

Mineros dicen que no habrá bloqueo de vías por paro que se inicia hoy en el país

miércoles, 18 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Teresita Celis

La directora ejecutiva de Confederación Nacional de Mineros de Colombia (Conalminercol), entidad que hizo la convocatoria de paro, Luz Stella Ramírez, señala que esperan reunir a mineros afiliados o no a este gremio, comerciantes y transportadores. Sólo en Antioquia esperan más de 10.000 personas participantes.

Dijo que en los puntos de encuentro habrá plantones y marchas pero señaló que se trata de una protesta pacífica sin bloqueo de vías ni alteración del orden público.

En Antioquia habrá unos cinco puntos de encuentro y en el Eje Cafetero el principal estará en el sector entre Irra y La Pintada, donde se esperan mineros del municipio de Marmato, que siguen protestando por el cierre de minas por parte de la firma Gran Colombia Gold, falta de suministro de materiales y las difíciles para legalizarse porque las solicitudes son generalmente rechazadas. Según Conalminercol, un 95% de las solicitudes de formalidad no son aceptadas.

“Estamos pidiendo prácticamente lo mismo que está en los acuerdos que se han firmado con varios ministros entres 2011 y 2014 y es que en la ley no aparece la minería artesanal, pequeña y mediana. Estamos pidiendo que se nos reconozca legalmente, que se clasifique y que las exigencias sean de acuerdo a esas condiciones. Hoy un pequeño minero debe cumplir con exigencias de una gran empresa lo que hace muy difícil ser formal. La otra situación preocupante es que se sigue destruyendo maquinaria sin cumplir con protocolos”, sostuvo.

Ramírez señaló que el paro es indefinido pero tendrá este viernes en Medellín una mesa de concertación con el Gobierno para analizar los acuerdos firmados, que ellos consideran han sido incumplidos, y buscar posibles salidas a la problemática.

La agremiación estima que en el país existen entre 2 y 2,5 millones de mineros artesanales, pequeños y medianos. De estos un 80% son informales aunque muchos de ellos paguen regalías e impuestos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 12/06/2025

“Nuestro objetivo es hacer el Ecopetrol pero del turismo en el departamento de Santander”

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, dijo que entre las estrategias para aumentar los turistas están las redes sociales y la inversión en las infraestructuras

Laboral 12/06/2025

Ministro de Trabajo señaló las proposiciones claves para la discusión de la reforma laboral

Ayer inició el cuarto y último debate en el Senado en el que se aprobó un primer bloque de 17 artículos como están en la ponencia

Hacienda 13/06/2025

Entidades proyectan crecimiento económico con un promedio de 2,5% para 2025

El Banco de la República estimó una inflación de 4,8% para este año, mientras que para el PIB proyectan un crecimiento de 2,6%. Bbva estima 4,7% para la inflación y 2,3% en el PIB