MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mincomercio reiteró necesidad de preservar y fortalecer el sistema multilateral, que permite inversión en etapa de consolidación de la paz.
La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, pidió a la Organización Mundial del Comercio (OMC), aumentar la participación de las mipymes en el comercio internacional para generar nuevos mecanismos que enfrenten el comercio ilícito.
“Colombia está muy interesada en sensibilizar a los miembros de la OMC sobre el creciente problema del comercio ilícito que afecta a todas nuestras economías y estimular la discusión en torno a las estrategias requeridas para combatir de manera colectiva este flagelo”, dijo la ministra.
La alta funcionaria expresó su respaldo a la decisión de abrir más espacios de análisis y discusión para que las mipymes se internacionalicen y tengan más participación en el comercio exterior.
Adicionalmente, reiteró la necesidad de preservar y fortalecer el sistema multilateral, que permite inversión en esta etapa de la consolidación de la Paz.
“Hoy más que nunca Colombia necesita un sistema multilateral fuerte, que le permita consolidar los avances de nuestra economía, los tratados comerciales y las oportunidades que tenemos por el proceso de paz, que se firmó hace un año, después de 50 años de conflicto”, añadió la ministra.
Gutiérrez insistió en que la recuperación del campo es una de las apuestas para el posconflicto, resaltando que después de muchos años las zonas rurales florecerán para culminar tareas pendientes en la OMC, como la reforma a la agricultura.
La intervención de la ministra se llevó a acabo en la XI Conferencia Ministerial de la OMC en Buenos Aires, Argentina.
La Cámara Colombiana de Infraestructura explicó que los ocho peajes deberán acoplarse a la habitual indexación del índice de Precios del Consumidor
El presidente Gustavo Petro se refirió a su decisión de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela "para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos"
La Superintendencia de Vigilancia fijó los precios base para los cobros de las empresas de vigilancia que regirán durante 2025