MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Milton Rengifo, embajador de Colombia en Venezuela. Foto: Colprensa
Uno de los retos del nuevo embajador es lograr la apertura de los 14 consulados prometidos, pues el único en funcionamiento es el de San Antonio
El nuevo embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernández, ya está en Caracas ejerciendo funciones.
Rengifo, quien reemplaza a Armando Benedetti luego de su renuncia, firmó el acta ante funcionarios de esa sede diplomática y la Cónsul General de Colombia en Caracas.
“Llegó al Aeropuerto de Maiquetía, el embajador designado de Colombia para Venezuela, Milton Rengifo, quien fue recibido por personal diplomático de la embajada, durante su paso firmó el libro de personalidades para continuar estrechando la relación entre ambas naciones”, anunció el Gobierno.
Uno de los retos del nuevo embajador es lograr la apertura de los 14 consulados prometidos, pues el único en funcionamiento es el de San Antonio. Cabe mencionar que, ejerciendo como encargado, Rengifo ya había adelantado reuniones en la frontera con empresarios y miembros de otros sectores.
También llega en medio de la denuncia de la Fiscalía por la existencia de campamentos en Venezuela donde se estaría capacitando a francotiradores para atentar contra Francisco Barbosa.
“Ante la serie de rumores, que con dudosa intención son esparcidos en Colombia, y que intentan construir una matriz de opinión del uso de nuestro territorio con fines de generar inestabilidad y acciones terroristas, se ha ordenado una exhaustiva y transparente investigación que establecerá la verdad”, afirmó el Gobierno venezolano.
En el cuarto comunicado de la Fundación Santa Fe aseguran que su condición ha permanecido estable y que siguen trabajando para mitigar las lesiones
Un grupo de abogados generó un documento en el que explican el alcance de la decisión que tomarían si los ministros firman el decreto